El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Israel confisca un mes de salario a los funcionarios palestinos

por Redacción
2 de diciembre de 2012
en Internacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El Gobierno israelí ha anunciado hoy que confiscará una mensualidad entera de los salarios de los funcionarios palestinos —una cantidad estimada de 92,7 millones de euros— en respuesta al reconocimiento de Palestina como estado no miembro observador de Naciones Unidas.

El dinero será empleado en su lugar para saldar la deuda que la Autoridad Palestina mantiene con la empresa estatal de energía de israelí, la Israel Electric Corporation, según informó el ministro de Economía israelí, Yuval Steinitz.

«No tengo intención de transferir los pagos este mes», anunció Steinitz durante la reunión semanal del Consejo de Ministros. en comentarios recogidos por el diario israelí ‘Yedioth Aharonoth’.

En virtud del protocolo de París de 1994, Israel suele ejercer funciones de recaudación de impuestos para el Gobierno palestino, obteniendo cantidades aproximadas de unos 80 millones de euros mensuales que envía posteriormente a la Autoridad Palestina.

Sin embargo, antes de la aprobación del nuevo estatus de Palestina, Steinitz, avanzó sus intenciones de congelar este envío como medida de presión para impedir que el presidente palestino, Mahmud Abbas, llevara a buen término su iniciativa ante la Asamblea General de la ONU.

«Si los palestinos siguen con esta iniciativa unilateral», declaró Steinitz el pasado 11 de noviembre, «que no se esperen cooperación bilateral alguna. Dejaremos de recaudar impuestos para ellos y no transferiremos el dinero».

En 2011, el Gobierno israelí congeló la transferencia de 77 millones de euros en concepto de impuestos en respuesta a una iniciativa palestina para garantizar su reconocimiento como estado independiente, y tras la entrada de Palestina en la UNESCO. El Gobierno israelí liberó los fondos en noviembre de ese año aunque los palestinos declararon que su economía había quedado gravemente dañada durante la paralización del dinero.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado por expertos: si tienes esta moneda de 2 euros de los JJOO de 2004, te puedes llevar un pastizal
  • Confirmado por expertos: así es el ‘job hopping’, la estrategia a la que se agarran cada vez más trabajadores
  • La ciencia lo confirma: estas son las razones de que no haya montañas más altas que el Everest
  • Adiós a tu privacidad: tu webcam nunca duerme y así puede afectar a tu seguridad si acceden a tus datos
  • Mercadona lo trae de vuelta: esta fruta de temporada destaca en sus supermercados y está llena de sabor

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed by science—letting babies cry raises cortisol and disrupts their emotional development—experts call for urgent change
  • Confirmed—the trick with the cork in the refrigerator that improves air circulation and eliminates moisture
  • It’s official—Coca-Cola will pay students to recycle bottles and cans—and the reason behind this measure is making headlines around the world
  • The Starbucks bear-shaped cup that sparked madness—lines starting at 3 a.m. and viral resales around the world
  • Security gates are no longer used at the front of houses—the trend is to replace them for security and style
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda