El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La tensión regional fuerza el naufragio del Gobierno belga en el peor momento

por Redacción
23 de abril de 2010
en Internacional
Alberto II de Bélgica deja el Palacio real tras entrevistarse con el primer ministro dimisionario

Alberto II de Bélgica deja el Palacio real tras entrevistarse con el primer ministro dimisionario

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

La tensión entre flamencos y francófonos provocó ayer la caída inesperada del Gobierno belga que preside el democristiano flamenco Yves Leterme, en el peor de los momentos para este país acosado por la crisis económica y en puertas de presidir la Unión Europea.

La responsabilidad de este nuevo caos la asumieron en solitario los liberales flamencos del Open VLD, con su exigencia de hallar una solución inmediata al contencioso de los francófonos que viven en la periferia de Bruselas, que lleva décadas envenenando la vida política belga.

La decisión de retirarse del Ejecutivo federal, tomada ayer por la mañana por sorpresa por la joven dirección del Open VLD, desencadenó la inmediata caída del segundo Gabinete de Leterme y sumió al país en la confusión más completa.

Apenas cinco meses después de su regreso como primer ministro, Leterme acudió ayer al Palacio de Laeken para presentar su dimisión al rey, la quinta desde que ganó las últimas elecciones en junio de 2007, aunque no todas como jefe de Gobierno.

El Rey Alberto II mantiene «en suspenso» su respuesta, según un comunicado de Palacio, que subrayó lo «inoportuno» de esta crisis política, ya que puede suponer «un grave perjuicio para el bienestar económico y social de los ciudadanos y para el papel del país en el plano europeo».

Bélgica, en efecto, apenas se ha recuperado de la grave crisis financiera y económica de 2008, que está provocando el cierre de numerosas empresas como la fábrica de Opel en Amberes, y se prepara para recibir de España dentro de dos meses escasos el testigo de la presidencia rotatoria semestral de la Unión Europea.

La eurodiputada ecologista belga Isabelle Durant aseguró que esta crisis «mina gravemente la imagen de Bélgica en la Unión», porque el país era considerado hasta ahora «como una máquina de hacer compromisos».

Los dirigentes de todos los partidos de la mayoría -democristianos flamencos (CD&V), socialistas (PS), liberales (MR) y humanistas (CdH) francófonos- criticaron la maniobra del Open VLD que atribuyen a intereses exclusivamente electoralistas.

Abandonando a tiempo el Gobierno, cuando todavía no se atisba una solución para el conflicto lingüístico de Bruselas-Halle-Vilvoorde (BHV), los liberales, cuya prioridad nunca han sido las cuestiones regionales, estarían pensando en ganarse una reputación entre el electorado flamenco nacionalista.

Empresarios, sindicatos y representantes del mundo de la cultura han apelado a la responsabilidad de todos los dirigentes políticos para evitar que Bélgica se hunda en enfrentamientos estériles.

Cuando la dimisión todavía no era un hecho, el ex primer ministro democristiano Mark Eyskens advirtió de que, con una deuda pública que ronda ya el 100% del PIB, Bélgica puede convertirse en la segunda víctima de los mercados financieros, detrás de Grecia, si cunde la desconfianza sobre su futuro.

La crisis se aceleró desde que el martes pasado el mediador real, el veterano Jean-Luc Dehaene, entregara su informe en el que proponía algunas pistas de negociación para resolver la cuestión de BHV. Los flamencos exigen desde hace años que las poblaciones de Halle y Vilvoorde, situadas en Flandes pero donde vive una mayoría de francófonos, sean separadas a efectos electorales y judiciales de Bruselas, la región-capital, única que disfruta de un estatuto bilingüe.

La escisión pondría fin a lo que constituye una anomalía desde que se fijó la frontera lingüística en este país, pero despojaría a miles de francófonos de derechos básicos, como el poder votar por listas francófonas y ser juzgados en la lengua materna.

Dehaene, ex primer ministro y una de las personalidades flamencas más respetadas al sur del país por su moderación y espíritu de compromiso, había planteado la escisión pero con compensaciones sustanciales para los francófonos. Se trataba ahora de negociar sobre esa base, algo a lo que todos se declaraban dispuestos, pero la insistencia de los liberales flamencos en zanjar la cuestión sin más demoras ha precipitado al país en una crisis de muy difícil solución.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda