El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cataluña quiere reunirse con Madrid para recuperar el pacto estatutario

por Redacción
4 de julio de 2010
en Nacional
Zapatero saluda a los dirigentes de ICV Joan Saura (i) y Joan Herrera para celebrar una reunión en la que dio su visto bueno al nuevo Estatuto de Cataluña en 2006. / Efe

Zapatero saluda a los dirigentes de ICV Joan Saura (i) y Joan Herrera para celebrar una reunión en la que dio su visto bueno al nuevo Estatuto de Cataluña en 2006. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Tras la indignación que causó en Cataluña la sentencia del Estatuto tras cuatro años de deliberación en el Tribunal Constitucional, el conseller de Relaciones Institucionales, Joan Saura, propuso ayer convocar la Comisión Bilateral Estado-Generalitat para que ambas administraciones rehagan el pacto del Estatut y acuerden cómo se recuperará la parte de esta ley orgánica que el alto tribunal retocó.

El político catalán precisó que ese foro de diálogo debería reunirse tras la entrevista que mantendrán el dirigente catalán, José Montilla, y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a la que se pondrá fecha fija cuando se dé a conocer en las próximas semanas toda la argumentación del Constitucional.

«Sería bueno y conveniente que se reuniera este espacio de diálogo y debate entre el Ejecutivo central y el regional para analizar los efectos políticos de la sentencia y proponer medidas de superación de los déficit y los problemas que nos plantea», afirmó el consejero. Saura cree que en el encuentro debe abordarse también el «funcionamiento de la comisión bilateral», aunque espera que la sentencia del Estatut no afecte a la dinámica de este organismo.

De entrada, el presidente de ICV, que asumió desde el Govern todo el proceso de gestación y validación del Estatut, ha optado por la prudencia hasta conocer la sentencia íntegra. Sin embargo, ya comentó que la reforma de la Ley orgánica del Poder Judicial podría ser la vía para sacar adelante el Consejo de Justicia de Cataluña con las competencias previstas en el texto autonómico. Para otros casos, propuso «aplicar el artículo 150.2 de la Constitución», que permite la delegación de competencias del Estado a la Generalitat.

Sin embargo, el conseller admitió su preocupación por la capacidad de regulación que el TC concede al Estado en el caso de materias de competencia compartida con el Gabinete regional.

Pese a todo, Saura reconoció que la primera consecuencia legal del fallo de la Justicia es que el Consejo de Garantías Estatutarias se quedará sin capacidad de hacer dictámenes vinculantes cuando se refiera a los derechos y deberes de los catalanes, tal como preveía la ley de su creación, aunque Saura no da por perdida esta facultad.

Por las malas

Mientras, el secretario general de ICV, Joan Herrera, propuso a los partidos catalanes que no apoyen propuestas en Madrid si no se ponen en marcha las medidas legales necesarias para superar la sentencia estatutaria. Herrera, que participó en un coloquio sobre autogobierno y modelo de Estado, volvió a pedir un frente común de los partidos catalanes ante la sentencia del Constitucional, ya que para él ésta «supone un punto y aparte» y considera que «a partir de ahora nada volverá a ser igual. Las relaciones con España, no podrán volver a ser iguales», aseveró.

Pajín no perdona a Aznar

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, acusó ayer al ex presidente del Gobierno José María Aznar de no haberse acordado durante su mandado de la pluralidad de España porque no creía en ella, a pesar de «hablar en catalán en la intimidad» y de pactar con los nacionalistas para poder gobernar. La socialista se refirió así a las declaraciones de Aznar, quien el viernes culpó al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, del «lío» y de la «chapucera» obra de «albañilería política» realizada con el Estatut de Cataluña. Pajín arremetió contra Aznar y contra el PP, partido al que reprochó que utilice el Tribunal Constitucional como un Parlamento más porque en las Cortes «pierde» las votaciones y aseguró que Aznar «vuelve a atentar con la palabra» y a lanzar un mensaje «muy duro y contundente» contra el Gobierno y sus reglas de juego, a pesar de que Zapatero siempre le defiende.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda