El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Urdangarin desvincula a la Infanta de la actividad del Instituto Nóos

por Redacción
3 de marzo de 2016
en Nacional
El exduque de Palma

El exduque de Palma

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Iñaki Urdangarin afirmó ayer que la Infanta Cristina no tenía ninguna función en el Instituto Nóos puesto que únicamente era “miembro de la Junta Directiva”, igual que tampoco el secretario de la Infantas, Carlos García Revenga, ni Miguel Tejeiro. El marido de la Infanta Cristina, manifestó además que el excontable del Instituto Nóos Miguel Tejeiro fue la persona que le recomendó constituir Aizoon, empresa que comparte al 50 por ciento con su mujer, “para canalizar mis honorarios profesionales”. “Me dijo que era interesante tener una sociedad”, aseveró el exduque, quien sin embargo desvinculó a su esposa del día a día de la mercantil.

Según la Agencia Tributaria, Urdangarin utilizó Aizoon como “pantalla” para declarar gastos que nada tenían que ver con esta mercantil y así tributar menos en su declaración de la renta. Es más, la Infanta reconoció en la declaración que como imputada prestó el 8 de febrero de 2014 que conocía que su marido canalizaba sus ingresos profesionales a través de Aizoon.

La hermana del Rey Felipe VI, a pesar de asegurar que no tenía nada que ver con la gestión y el funcionamiento de Aizoon, la empresa patrimonial del matrimonio que se nutría principalmente de los fondos que recibió de las Administraciones públicas el Instituto Nóos así como del dinero que Urdangarin percibió de las asesorías que prestó a diversas empresas, manifestó: “Sí, bueno, creo que fue a través de Aizoon que canalizaba sus ingresos profesionales, pero no sé más”.

Por otro lado, preguntado por los alquileres de los pisos que posee en Palma, Urdangarin dijo que fueron adquiridos por Nóos Consultoría y que fueron alquilados a Aizoon y, posteriormente, a un particular. Según dijo, desconocería “a qué responde” esta operación porque “fue un consejo que me dio Miguel Tejeiro”. “De estas cosas nunca me he ocupado y he confiado en los temas fiscales y financieros en Miguel Tejeiro, del detalle lo veo y no entiendo muy bien a qué responde, no tomo estas decisiones”, declaró.

Por otro lado, el exduque de Palma, negó durante el juicio del caso Nóos haberse reunido en el Palacio de la Zarzuela con el expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps y la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá para abordar el proyecto del denominado Valencia Summit y exponer los objetivos perseguidos por la entidad entonces presidida por el marido de la Infanta Cristina. El acusado rebatió de este modo las afirmaciones efectuadas en este sentido por su exsocio Diego Torres, quien durante la instrucción de la causa remitió un escrito ante el juez José Castro en el que de forma pormenorizada relataba cómo se desarrolló el encuentro, en el que, señaló, él también estuvo presente en este asunto.

En concreto, Torres sitúa la reunió el 29 de enero de 2004, casi nueve meses antes de que fuese firmado el convenio para la celebración del Valencia Summit, el 8 de septiembre de ese año.

Según la defensa del encausado, fue después de las vacaciones de la Navidad de 2003/2004 cuando Urdangarin le manifestó que la Infanta y él habían coincidido en un acto con Barberá, en el que ambos la felicitaron por la designación de Valencia para la celebración de la XXXII Copa América de Vela. Posteriormente, a finales de enero de 2004, el exduque le comentó que había hablado de nuevo con la alcaldesa, quien, según le dijo, “se interesó por la actividad del Instituto Nóos”.

En ese encuentro, dijo, Urdangarin le explicó que la entidad se dedicaba al asesoramiento de empresas en cuestiones de patrocinio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda