El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La provincia cerró febrero con 84 trabajadores autónomos menos

por Redacción
4 de marzo de 2011
en Segovia
Trabajadores del sector de la construcción. / Alberto Benavente

Trabajadores del sector de la construcción. / Alberto Benavente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

El pasado mes de febrero cerró en la provincia de Segovia con 84 trabajadores autónomos menos afiliados a la Seguridad Social, según los datos que ha publicado el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Además, Segovia es una de las tres provincias de Castilla y León en las que ha descendido la afiliación en relación con el mes de enero y en números absolutos es la que peor evolución ha tenido en la variación intermensual, al perder 159 afiliados, frente a 118 en Ávila y uno en León.

En total son 14.859 los autónomos que están afiliados a la Seguridad Social en la provincia, cifra prácticamente idéntica a la de provincias como Ávila y Palencia. Sin embargo, hay que señalar que en relación con febrero del año pasado Segovia ha perdido 228 autónomos, lo que indica un descenso de un 1,51%, mientras en las otras dos provincias la evolución ha sido todavía peor, con descensos superiores al 3% y al 2%, respectivamente.

Desde la asociación Autónomos Castilla y León (ATA) señalan que con el inicio de 2011, se ha recrudecido en la Comunidad la pérdida de empleo autónomo. “En solo dos meses han perdido el 46,8% del total de pérdida de todo el 2010. Las cifras muestran que, Castilla y León perdió durante el mes de febrero 30 autónomos diarios, de los que 3 pertenecían a la provincia de Segovia. A lo largo del año pasado, la región perdió, de media, 10 afiliados al mes en este régimen especial de la Seguridad Social.

“Cabe destacar que mientras el régimen general en Castilla y León ganó en enero 2.397 cotizantes, el de autónomos descendió en 835, —señala Soraya Mayo, presidenta de ATA Castilla y León— lo que vuelve a poner de manifiesto que el colectivo de autónomos es el que está sufriendo los efectos de la crisis con mayor crudeza”.

“Estas cifras muestran que no se han llevado a cabo las medidas y políticas necesarias para hacer frente a una situación como la actual”, recalca Mayo.

Para la Federación de Autónomos de Castilla y León (FEACYL), a la que pertenece CEAT Segovia, indica, por su parte, que “la caída del consumo, el descenso de la actividad productiva, la morosidad de la administración pública y las excesivas dificultades para acceder al crédito bancario siguen siendo las losas que pesan sobre el colectivo de los empresarios autónomos”.

FEACYL considera fundamental evitar medidas que incrementen las cargas dinerarias de los empresarios autónomos, tales como subidas de impuestos, así como exige a las Administraciones que cumplan con los plazos de pago establecidos por la recientemente modificada Ley de Morosidad.

Desde esta Federación mantienen que de no aplicarse con urgencia medidas efectivas la curva de afiliación al RETA continuará decreciendo, lo que significará que se continuarán destruyendo fuentes generadoras de empleo y ello dificultará considerablemente la recuperación económica.

Por su parte, la Federación Empresarial Segoviana (FES), habla de la delicada situación que atraviesan los empresarios autónomos y reclama nuevamente, entre otras medidas, avances en fiscalidad, costes sociales, moderación salarial, mejoras del sistema financiero y ampliación del dinero circulante.

Por otro lado, en febrero también descendió la afiliación en el Régimen General de la Seguridad Social en Segovia, mientras que aumentó en el régimen agrario y en el de empleados/as del hogar. La evolución interanual es negativa en todos los regímenes a excepción de este último.

En España la afiliación a la Seguridad Social descendió un 0,08%, aumentando el número de afiliados en 21 provincias y en la ciudad autónoma de Melilla y descendiendo en el resto.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda