Loquillo ha alcanzado tres millones de copias vendidas en toda su discografía y lo celebrará el próximo 24 de septiembre con un concierto en la plaza de toros de Las Ventas y el lanzamiento de un nuevo disco, ‘Vientos del Este’, a pesar de “saber que son tiempos difíciles” para la música. “Ahora ya no somos las estrellas de rock and roll que creíamos, son los políticos y las ‘boutades’ las lanzan ellos. Pero bueno, lo importante es centrarse en la música, y eso es lo que hago”, afirmó el músico.
A pesar de que se mostró inicialmente contrario a hablar de la actual situación política —”hoy es mi día y quiero disfrutarlo”—, Loquillo no pudo evitar asegurar sentirse “perplejo y decepcionado” por lo que está ocurriendo en España tras las elecciones generales. “He votado como todos y he visto que lo votado se ha diluido en agua porque a los partidos no les ha gustado. Pero igual ahora es a nosotros a los que no nos gusta volver a votar”, advirtió, al tiempo que insistió en “lo aburrido que resulta pensar que se crea opinión”. “No voy a salvar el mundo ni tengo la capacidad de hacerlo”, reiteró.
En cuanto a su disco —que toma el título de una frase de un personaje de ‘Mary Poppins’—, el músico catalán parte de una fotografía tomada hace un lustro por Thomas Canet en su barrio natal para contar “una historia urbana” a través de doce canciones de rock. De esta forma, Loquillo insistió en la importancia de “sacar proyectos adelante” como éste dando “puestos de trabajo” en un sector musical “que hasta hace poco no estaba considerado”. “Ahora que la cultura y la educación están en sus peores momentos, hay que reivindicar la música en España, aún estando en minoría”, defendió.
En este punto, de nuevo volvió a hablar de política, para criticar las subvenciones a los músicos. “Yo jamás he recibido una subvención ni he pedido una, tienen que ir para cosas más importantes y cada uno tiene que buscarse la vida. Si he buscado fuentes de financiación ha sido en el sector privado y estoy acostumbrado a poner dinero, incluso he hipotecado la casa”, añadió. En este sentido, reincidió en la necesidad de proyectos musicales como el suyo, que sean capaces de “mantener un binomio” entre proyectos generalistas más mediáticos que permitan financiar otros “minoritarios” como ocurre en su caso con la recuperación de la poesía contemporánea o sus trabajos en documentales.
Por ello, rechaza que algunos se atribuyan la “etiqueta de autenticidad” en la música simplemente por pertenecer a un determinado género más en boga. “Aquellos que venden autenticidad saben poco de este negocio, porque la autenticidad real es no tener que depender de nadie”, afirmó. Echando la vista atrás, Loquillo aseguró que ha vivido momentos “muy buenos” y prefiere olvidar “los palos en las ruedas y las zancadillas”. “No paso cuentas ni soy rencoroso, me gusta competir y esa es mi actitud”, afirmó tras recordar que en estos años ha sido calificado tanto de “proetarra como falangista”. “Pero bueno, si un artista de rock no tiene la polémica detrás es un artista de pop”, indició.
En ‘Viento del Este’ Loquillo se rodea de sus colaboradores habituales en los últimos años, además de contar en las letras con artistas como Leiva, Carlos Segarra o Sabino Méndez, y el escritor Carlos Zanón. “En el fondo, soy un actor que interpreta personajes cercanos y necesito guiones”, añadió. Aunque expectante hacia su concierto en Las Ventas, sigue con la vista puesta en otros proyectos.
