La junta directiva y el comité ejecutivo de la FES celebraron ayer una reunión para aprobar la convocatoria de la asamblea general extraordinaria para renovar los órganos directivos de la patronal provincial, así como la elección de compromisarios, el plazo para la presentación de candidaturas y la formación de la mesa electoral, entre otros aspectos.
En el transcurso de esa reunión, y a preguntas de los asistentes, Palomo confirmó su candidatura a la reelección para la Presidencia de la FES, mostrando predisposición a continuar al frente de la Federación otros cuatro años.
La asamblea general extraordinaria se celebrará a mediados del mes de diciembre, en una fecha que se dará a conocer posiblemente esta misma semana y el plazo para la presentación de candidaturas, tanto a la Presidencia como al comité ejecutivo, finalizará quince días naturales antes de la misma.
Se trata de una convocatoria realizada dentro del periodo reglamentario que fijan los estatutos de la FES, ya que se produce al cumplirse el mes que viene cuatro años desde la elección de Palomo como presidente. Aunque el número de compromisarios que participarán en la asamblea extraordinaria no ha trascendido, todo indica que será similar al de hace cuatro años, cuando sumaron 142, de los que 12 eran integrantes del comité ejecutivo.
Pedro Palomo, nacido en Segovia en 1962, fue elegido presidente de la FES en diciembre de 2007. Es licenciado de ICADE (Derecho y Administración de Empresas), y completó su formación con un Programa de Alta Dirección de Empresas (IESE). Es consejero delegado de la empresa Octaviano Palomo S.A., y presidente la Asociación Mundial de Comercio de Cereales y Materias Primas Agrícolas (GAFTA). Está casado y tiene tres hijos.
Como presidente de la FES forma parte también de la junta directiva de la CEOE y de CECALE (las confederaciones empresariales representativas que agrupan a las asociaciones y federaciones de España y de Castilla y León).
En la Federación Empresarial Segoviana preside un comité ejecutivo formado también por cuatro vicepresidentes: Carlos Tejedor, Joaquín de Frutos, Manuel Muñoz y Agapito Sanjuán; Luis Comyn Gómez-Acebo (tesorero), Irene Herranz (secretaria) y once vocales: Emilio Hernando, Pedro Bermejo, Luis M. González, Estrella de Frutos, Cándido López, Guzmán Bayón, Carlos Polo, Ángel Luis Llorente, Antonio Yagüe, María Llorente y Julián Duque. El secretario general es José Luis de Vicente.
La junta directiva, presidida también por Palomo, la componen representantes de las distintas agrupaciones federadas: Agrupación de Comerciantes Segovianos (ACS), Agrupación Metalúrgica Empresarial Segoviana (AMES), Agrupación Segoviana de Empresarios de la Madera (ASEM), Agrupación Segoviana de Industrias Químicas (ASIQ), Agrupación de Actividades Varias (AAV), Asociación Segoviana de Estaciones de Servicio (ASES), Asociación Segoviana de Propietarios de Maquinaria Agrícola en Alquiler (MADA), Asociación de Industrias de la Carne de Segovia (AICA), Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos (AIHS), Asociación Segoviana de Empresas Auxiliares de la Construcción (ASEAC) y Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) y representantes de las zonas industriales de El Cerro y Hontoria (Segovia capital) y Nicomedes García (Valverde del Majano).
