A raíz de la colocación de piedras en los terrenos privados colindantes con el Hospital General, que impiden el paso de vehículos a esa zona, son muchas las voces que exigen de nuevo un aparcamiento gratuito para los usuarios de este centro sanitario. Desde la Diputación, el Ayuntamiento o la Junta se vuelven a pasar unos a otros la ‘pelota’ sin que se defina una solución que sería bien recibida sobre todo por aquellos que se desplazan desde los pueblos de la provincia al complejo hospitalario.
Tras una nota de prensa remitida el pasado miércoles por el portavoz socialista en la Diputación, José Luis Aceves, recordando un acuerdo del pleno de la institución provincial instando a la Junta a adoptar medidas en este asunto, el delegado territorial del Gobierno autonómico, Javier López-Escobar indicaba que una de esas reclamaciones ya se ha cumplido, la de ampliar la capacidad de aparcamiento en los viales interiores.
Por otro lado, López-Escobar recuerda que la competencia de aparcamientos públicos es del Ayuntamiento, que además es el que recauda por las ordenanzas o impuestos a vehículos, como el de circulación, ORA, etc. El delegado reconoce, sin embargo, que en la actualidad la posibilidad de habilitar un aparcamiento municipal gratuito en esa zona es casi imposible pero no descarta la modificación de las DOTSE (directrices de ordenación territorial) para calificar en ese sentido los terrenos colindantes al Hospital. Señala que hubo conversaciones sobre este tema con el anterior alcalde, Pedro Arahuetes, y que se trasmitió esa opción a la Consejería de Fomento pero que no ha habido una propuesta concreta.
Sin embargo, la alcaldesa, Clara Luquero, a una pregunta de
EL ADELANTADO, indica que “se podía haber calificado de otra manera ese terreno si hubiera querido la Junta” y reitera que el actual Equipo de Gobierno municipal “en la medida de nuestras posibilidades estamos dispuestos a cooperar, pero las normas urbanísticas al final son competencia de la Junta de Castilla y León”. Luquero comparte “la necesidad de un parking gratuito en la zona, debido al perfil —personas mayores, con frecuencia del medio rural y recursos económicos modestos que no tienen otro medio de transporte que el vehículo particular—. La alcaldesa añadió que también el pleno municipal ha aprobado mociones instando a una solución.
