El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Granados se llevaba hasta el 20% de las operaciones inmobiliarias

por Redacción
18 de mayo de 2016
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El ex secretario general del Partido Popular de Madrid, Francisco Granados, se “llevó” dinero “contante y sonante” —un porcentaje de entre el 10 y 20 por ciento de cada operación— con las adjudicaciones de suelo en las que intervenía la trama Púnica y que entendía como un “negocio” a partir del cual alcaldes y empresarios sacaban un “margen” de beneficio, según reveló su socio, David Marjaliza, ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco. Así consta en el audio de la declaración que el presunto ‘cerebro’ de la red corrupta y empresario de la construcción prestó el pasado junio en calidad de investigado y en la que detalló el ‘modus operandi’ de la organización en varios municipios madrileños.

Al ser preguntado si con esos favores urbanísticos “ganaba” la localidad madrileña de Valdemoro o “ganaban” quienes fueran sus alcaldes Francisco Granados o José Miguel Moreno Torres, Marjaliza responde, “yo creo que en esa época hemos ganado todos”, “cuando se adjudicaban los suelos, tu pactabas y pagabas un precio”, añade. “¿Y cómo se pagaba el dinero: en mano, con dinero contante y sonante?”, inquiere el juez, a lo que Marjaliza responde con un “claro”. “¿Y se lo llevaba Granados?”, le pregunta, “claro”, vuelve a responder el constructor.

Por otro lado, Marjaliza apuntó que fue Granados quien le en 2003 en cómo sacar del país a gran cantidad de dinero que acumulaba por las ventas de pisos y locales y que “mucha, pero mucha, muchísima gente, incluidos inspectores de hacienda” le hacían llegar en negro “en esa época loca del país”. Granados, que ya tenía entonces cuenta en Suiza, le puso en contacto con unos gestores de cuentas a los que entregaba el efectivo en cafeterías de hoteles como el Intercontinental. “Cada uno tenemos que asumir la culpa de lo que tenemos”, señaló Marjaliza.

“Yo promuevo entre 20.000 unidades hipotecarias, entre pisos, locales plazas de garaje, y en esa época loca del país había mucha gente que nos compraba con dinero negro, mucha, muchísima, de todo tipo, incluidos as inspectores de hacienda”, reconoció el promotor inmobiliario en su declaración judicial.

Asimismo, David Marjaliza declaró ante la Audiencia Nacional que cuando Tomás Gómez era alcalde de Parla se hicieron cargo de gastos del PSOE y, entre ellos, citó un mitin de Felipe González en el municipio parleño. La trama asumía estos gastos a cambio de adjudicaciones públicas, según el relato del investigado. En un momento de sus trece horas de declaración se le preguntó si algún alcalde le solicitó asumir algún gasto del Ayuntamiento a cambio de adjudicaciones, “del ayuntamiento no, del partido”, aclaró Marjaliza, quien hizo alusión a “la Parla de Tomás (Gómez)”.

A la hora de detallar los gastos, indicó, “mítines a los que fue Felipe González, banderolas, catering”. Además, preguntado acerca de la cifra a la que ascendieron esos gastos asumidos por la trama, Marjaliza respondió que no se acordaba y además admitió que una información de un diario nacional le obligó a cambiar las facturas de madrugada.

De otra parte, Marjaliza confesó haber “quemado” todos los documentos que le incriminaban después de que Francisco Granados le advirtiera de que un guardia civil le había dado el “chivatazo” de que le estaban investigando. Además, el empresario de la construcción dijo no conservar documentos de interés para la investigación de la trama Púnica por haberlos “destruido” tras recibir el soplo.

“Paco me dice ‘he coincidido en una discoteca de Valdemoro a las 4.00 horas de la mañana, con muchas copas, con un guardia civil y me ha dicho que están investigando a un empresario de Valdemoro que tiene su oficina en Pinto’ —explica—. Y digo pues blanco y con asas, soy yo”. Marjaliza añade que después le dijeron que “le habían balizado el coche” y que Granados le advirtió de que “tenía la UCO detrás”. “Yo le digo: ¿Quién es la UCO? y en ese momento quemo todo”, agrega, para precisar que entonces no conocía el papel de la Unidad Central Operativa (UCO) del Instituto Armado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda