El presunto etarra detenido anoche en Belfast (Irlanda del Norte) Fermín Vila Michelena, que figuraba en la lista europea de terroristas y al que se relaciona con varios comandos de la banda, tenía tres órdenes de detención dictadas por la Audiencia Nacional.
Según ha informado hoy el Ministerio del Interior, Vila Michelena, formó parte en 2001 del último comando Madrid, denominado Buruhauste, que cometió cuatro atentados con coches-bomba, entre ellos los que ocasionaron la muerte del general de Brigada del Ejército de Tierra Justo Oreja Pedraza y la del policía nacional Luis Ortiz de la Rosa.
Antes de incorporarse a este comando, Vila Michelena formó parte de otras estructuras de la banda terrorista ETA.
Así, el 1 de junio de 1989 fue detenido por la Guardia Civil en Irún (Guipúzcoa) por su pertenencia al comando legal Berria, por su presunta participación en varias acciones terroristas contra intereses franceses (camiones y concesionarios de vehículos).
Tras ser puesto a disposición judicial, ingresó en prisión y quedó en libertad bajo fianza el 9 de junio de 1989.
Vila Michelena fue candidato por Herri Batasuna en las elecciones al Parlamento Europeo de junio de 1994 y, posteriormente, figuró también como interventor/apoderado por esa formación en los comicios generales de 1996.
En marzo de 2001, huyó de su domicilio con motivo de la desarticulación por la Guardia Civil del comando legal Sugoi y del comando Zaparburu (comando Galicia), para el que realizaba labores de «correo».
Antes de huir a Francia, entre abril y octubre de 2001, formó parte del comando Madrid.
Por estas acciones, la Audiencia Nacional mantenía en vigor tres órdenes de detención dictadas por los Juzgados Centrales de Instrucción 2, 3 y 5.
El 6 de noviembre de 2002, el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, emitió una orden de búsqueda, detención e ingreso en prisión contra Vila Michelena, en el marco de un sumario seguido por asesinato, lesiones, tenencia de artefactos explosivos y falsificación de documentos, con fines terroristas y que se transformó en una orden europea de detención y entrega (OEDE) en marzo de 2010.
El Juzgado Central de Instrucción número 2 dictó el 29 de septiembre de 2003 otra orden contra Vila Michelena por un delito de terrorismo, al igual que hizo el pasado 18 de mayo el Juzgado número 5.