La Policía Nacional aconseja a los ciudadanos que no informen sobre las fechas en las que van a estar fuera de casa por vacaciones, y realiza un llamamiento especial a los menores para que no comenten esta circunstancia a través de las redes sociales de internet.
El objetivo final de la recomendación es evitar robos en los hogares durante el período estival y forma parte de las recomendaciones que las Fuerzas de Seguridad dirigen, como cada año, a los españoles para que tengan un descanso seguro, ya que, con la llegada del verano, son muchas las personas que abandonan su domicilio habitual y se desplazan a las zonas turísticas para disfrutar de sus días de asueto.
Así, antes de salir del hogar, el Cuerpo Nacional de Policía aconseja asegurarse de que las puertas y ventanas de la vivienda quedan perfectamente cerradas; piden que no se desconecte el timbre y que nunca se esconda una llave de emergencia en las proximidades de la casa. Además, se debe intentar transmitir la apariencia de estar habitada.
También recomienda no dejar en el domicilio objetos de elevado valor, llaves de vehículos, documentos importantes, talonarios de cheques, claves de tarjetas de crédito o códigos de acceso a banca on line; así como elaborar un inventario con los números de serie de aparatos electrónicos, marca y modelo e incluir una descripción y fotografías que permitan la identificación de joyas y objetos valor. Igualmente, se aconseja que alguien de confianza recoja el correo de su buzón y realice visitas periódicas al piso vacío.
Ya en el lugar de vacaciones, se insta a los ciudadanos a mantener las mismas medidas de seguridad que habitualmente siguen en su casa, y cerrar siempre la puerta con llave cuando se ausenten. No se deben perder de vista las pertenencias durante los traslados, hay que vigilar bolsos o carteras en las aglomeraciones, estaciones de trenes y autobuses, hoteles, museos, zonas de interés turístico y locales de ocio y de debe evitar que el equipaje sea manejado por terceras personas.
Para la playa o a la piscina, se recomienda llevar lo estrictamente necesario, no perder de vista los objetos personales durante el baño; proteger cámaras de vídeo, fotográficas o teléfonos móviles en los lugares de esparcimiento (restaurantes, bares, terrazas, locales de copas y discotecas); evitar los juegos de azar en la calle; desconfiar de ayudas procedentes de desconocidos, tales como el aviso de manchas en la ropa o de averías en el vehículo, que podrían ser una estratagema para robar nuestras pertenencias.
Asimismo hay que evitar el uso de equipos informáticos públicos (ciber cafés, estaciones o aeropuertos) para realizar transacciones comerciales a través de internet. De igual modo, cuando se pague con tarjeta de crédito se debe supervisar directamente la operación de cobro para evitar usos fraudulentos de la tarjeta, así como conservar los resguardos.
Si se utiliza un vehículo, no hay que dejar objetos de valor a la vista. Si se viaja por carretera, especialmente durante las paradas para repostar y en áreas de descanso, siempre que se abandone el automóvil, hay que detener el motor, retirar la llave y cerrarlo. Tampoco se aconseja recoger a desconocidos en la carretera.
En el caso de que se viaje con niños, la Policía recomienda enseñarles a decir su nombre, domicilio y teléfono; y en lugares con gran afluencia de público, mantener siempre contacto visual con los menores.
No obstante, para cualquier duda se puede entrar en www.youtube.com/policia donde se muestra un vídeo con los consejos básicos de seguridad y algunas precauciones que pueden adoptar durante los períodos vacacionales.