La localidad burgalesa de Oña apura las horas antes de la inauguración de la XVII edición de Las Edades del Hombre, que bajo el título ‘Monacatus’, y con el lema ‘Encuéntrate, descúbrelo’, abrirá sus puertas el próximo 23 de mayo y podrá visitarse hasta el 4 de noviembre. Un total de 138 obras, realizadas en diferentes soportes y la gran mayoría inéditas en el proyecto expositivo, fechadas entre el Románico y la actualidad (la obra más reciente será el dibujo realizado ex profeso por Eduardo Palacios para el cartel de la muestra), conformarán la oferta que los visitantes encontrarán en el milenario Monasterio de San Salvador.
«Por primera vez abordaremos un tema específico como el monacato. La vida monástica transmite un mensaje de actualidad a la sociedad actual, y así hemos querido transmitirlo en esta muestra», anunció el secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez, antes de confirmar que la Reina Sofía presidirá la inauguración oficial de la edición, el próximo 22 de mayo, algo que supone «un orgullo para Oña, para la Fundación y para toda Castilla y León».
Tras recalcar su deseo de alcanzar un número de visitantes similar al conseguido en 2011 en las dos medinas (alrededor de 450.000 personas), Jiménez reconoció que estos días se está trabajando en «los últimos detalles», ya que «poner en marcha una exposición de esta magnitud es algo muy complejo y difícil, que requiere un esfuerzo especial por todas las partes implicadas». Así lo apuntó tras agradecer a la Junta que siga apoyado el proyecto expositivo, «especialmente en momentos tan complicados».
A su lado, la consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, quien destacó que el Gobierno regional confía en que la próxima edición de Las Edades se convierta no sólo en un atractivo para Oña sino en una experiencia de turismo vivencial con potencial dinamizador para todo el entorno en el que se desarrolla, y en una experiencia de turismo en la que se combine cultura, patrimonio, naturaleza o gastronomía».
Plan de promoción. Con ese objetivo, la Junta ha desarrollado un plan de promoción de la exposición, que se fundamenta en cuatro ejes: utiliza y aprovecha los recursos y los canales de promoción propios ya existentes en la Consejería, apuesta por las nuevas tecnologías, optimiza la relación con otros socios o aliados a nivel institucional utilizando sus soportes de promoción, y se asienta sobre la colaboración público-privada.
