El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz citó ayer como imputados, entre los próximos días 27 y 29 de mayo, a nueve supuestos donantes del PP que, presuntamente, aparecen en la contabilidad B atribuida a su extesorero Luis Bárcenas, entre los que se encuentran el presidente de la constructora OHL, Juan Miguel Villar Mir, y el exjefe de Sacyr Vallehermoso Luis del Rivero. Destaca la presencia del número dos del caso Gürtel, Pablo Crespo.
En una providencia notificada en el marco de la pieza separada de la trama liderada por Francisco Correa, el togado también llamó a declarar como testigos a seis cargos populares que admitieron haber cobrado dinero reflejado en los polémicos papeles, entre los que se encuentran el presidente del Senado, Pío García Escudero, y el exjefe del Ejecutivo de Baleares Jaume Matas.
El político madrileño, que admitió haber percibido un préstamo de 30.000 euros en 2000 tras sufrir un atentado en su vivienda de Madrid, declarará el próximo 20 de mayo. Ese mismo día, el juez interrogará al diputado conservador Eugenio Nasarre, que reconoció haber recibido en 2003 dos donativos de 30.000 y 40.000 euros del PP a la Fundación Humanismo y Democracia, de la que era patrono.
Veinticuatro horas después, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 tiene previsto tomar declaración como testigos al exdiputado nacional Jaime Ignacio del Burgo, que habría cobrado medio millón de euros en 2001 que había solicitado para una víctima del terrorismo, y el dirigente del PP de Navarra Calixto Ayesa, que en 1991 y 1992 habría ingresado 23.439 euros como compensación por cerrar su consulta dermatológica.
También interrogará ese mismo día a Santiago Abascal, exdirigente del PP vasco y jefe de la Fundación por la Defensa de la Nación Española, que dijo haber recibido en 1999 un total de 12.000 euros para reparar los daños que sufrió su comercio tras ser atacado con cócteles molotov; y al expresidente de Baleares Jaume Matas, que, según los posibles apuntes de Bárcenas, habría cobrado 8.400 euros en 2003 bajo el concepto piso.
Además, el 22 de mayo comparecerán en la Audiencia Nacional, también bajo la condición de testigo, el exdiputado del PP y antiguo abogado de Bárcenas, Jorge Trías, así como los inspectores jefes del Cuerpo Nacional de Policía que elaboraron el informe pericial que concluía que la letra de los manuscritos, publicados por el diario El País el pasado 31 de enero, corresponde efectivamente al extesorero popular.
Los dos últimos testigos que declararán en el marco de esta causa serán Luis Molero, al que se identificó como cajero de la formación cuando se produjeron los pagos investigados; y Milagros Puente, a la que se atribuye en las actuaciones el cargo de jefa del Departamento de Contabilidad del Partido Popular.
En su providencia, además, Ruz da traslado a la Agencia Tributaria y a la Intervención General del Estado del contenido del informe de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) sobre el «análisis preliminar» de los papeles de Bárcenas para que elaboren «la correspondiente propuesta de actuaciones». También adelantó en 10 días el plazo que había dado a Santander y Banesto para que le remitan la documentación solicitada.
