Con sendas camisetas negras sobre las que se leía la palabra “Rebélate”, los candidatos de IU al Congreso y al Senado por Segovia, José Ángel Frías y Ángel Galindo, presentaron ayer el programa electoral con el que concurre la coalición de izquierdas a las elecciones del 20-N. “Rebélate” hace referencia a una ya vieja reclamación, lanzada hace más de una década por Julio Anguita en la presentación de un libro de José Saramago. El eslogan “no es sinónimo de lanzar piedras, sino de decir yo no estoy de acuerdo con lo que está pasando”, quiso aclarar Frías.
El programa, en cuya elaboración han participado cerca de 15.000 personas, reunidas en medio millar de asambleas celebradas en todo el territorio nacional, “necesita estar vivo” después de los comicios, defendió Frías, prometiendo que la coalición perseguirá su cumplimiento tras el 20-N. El candidato a diputado presentó una sencilla receta para la coyuntura económica actual: “Se saldrá de la crisis si dejamos de votar a los que se han llevado el dinero”. Frías lamentó de que España se haya convertido en un “país B”, en referencia al alto índice de economía sumergida. “Todo es B”, insistió, para sacar luego a relucir que las grandes empresas y fortunas evaden cada año 42.700 millones de euros, una cifra con la que se podría acabar con todo el paro existente. Según Frías, el ciudadano tiene ahora la oportunidad de elegir “entre un sucedáneo de democracia y una democracia real”, ante lo cual quiso presentar a IU como “alternativa a la resignación existente”. Sobre sus objetivos electorales, advirtió que lograr un diputado o un senador por Segovia no es una misión imposible, pues “únicamente” haría falta obtener uno de cada cuatro votos emitidos. Finalmente, se mostró dispuesto a participar en debates, “sean del formato que sean”, demandando “valentía” a las fuerzas mayoritarias para confrontar sus opiniones.
Por su parte, Galindo centró su discurso en los problemas de la juventud, uno de los sectores más castigados por la crisis. El candidato a senador ironizó sobre las salidas profesionales de los estudiantes, “por tierra, mar y aire”. Galindo también recordó que el paro juvenil (43%) “es el doble que en Europa”, denunciando por último la temporalidad de los contratos y los bajos salarios de la gran mayoría de los jóvenes.
Candidatos
José Ángel Frías encabeza la lista de IU al Congreso. Tras él figura la abogada Ana Peñalosa, portavoz de la coalición en Palazuelos, y Rebeca García, investigadora que acaba de presentar una tesis sobre el laicismo.
En cuanto al Senado, los tres candidatos son el joven Ángel Galindo, quien está acompañado por la maestra Ana López Guerrero y la cuellarana Gema del Barco.
