El grupo municipal del PP apostó ayer por disolver la empresa municipal de suelo y vivienda (Evisego) por el «escaso» rendimiento social y altos costes operativos de la sociedad, que arrastra unas pérdidas acumuladas próximas al millón de euros. Para el PP, si Evisego no ofrece “rendimientos” debería desaparecer como tal y adscribir su estructura y personal —gerente y secretaria— en la oficina municipal de Urbanismo.
El concejal y viceportavoz del grupo popular, José Antonio Garvía explicó ayer, en rueda de prensa, que la Junta General de Accionistas de la empresa, que integra la corporación municipal en pleno, aprobó el martes una propuesta del Gobierno municipal para la ampliación de capital de la empresa, por importe de 276.469,20 euros. Según el viceportavoz, esta ampliación solo tiene como objetivo cubrir el déficit de la sociedad, a la que el Ayuntamiento ha inyectado más de 3,5 millones de euros —como aportaciones de capital y de inmuebles— y, desde su creación, en 2005, registra unas pérdidas acumuladas de 953.064 euros. Garvía recordó que la empresa tiene contratado un préstamo con el Banco de Santander por valor de 5,2 millones de euros, lo que supone unas necesidades de tesorería de más de 365.000 euros anuales. Solo en gastos de personal y funcionamiento, Evisego gasta unos 200.000 euros anuales, según Garvía.
El viceportavoz aseguró que el PP rechazará cualquier ampliación de capital de Evisego si primero no les presentan un Plan de Viabilidad . Como se recordará, en diciembre de 2008 la Junta General de Accionistas ya aprobó un Plan Económico y Financiero (PEF) por la falta de ingresos, momento en el que el PP ya habló de que Evisego se encontraba en una situación de “quiebra técnica”.
Garvía explicó que en la primera reunión del Consejo de Administración de Evisego, a mediados de julio, se solicitó la presentación de un Plan de Viabilidad. “Desde entonces y hasta ahora, desde la gerencia y desde el equipo de Gobierno socialista no han hecho caso de nuestra propuesta, con la que pretendemos evitar pérdidas económicas innecesarias, sobre todo en los tiempos de crisis en los que vivimos”, añadió.
Según explicó Garvía, en los últimos ocho años de Gobierno municipal socialista el «rendimiento social» de Evisego ha sido «muy poco», limitado a la construcción de 43 viviendas, 35 garajes y un local. «Ni por necesidades económicas ni sociales se sustenta esta sociedad», dijo Garvía, para insistir en que «en tanto que no se nos aporte un plan de viabilidad, el PP estará en contra de ir adelantado aportaciones del Ayuntamiento, que solo restan dinero a las exiguas arcas municipales».
Garvía participó ayer con el portavoz del PP, Jesús Postigo, y la concejala, Mercedes Sanz, en una rueda de prensa para valorar lo acontecido en la sesión ordinaria de pleno celebrada ayer.
estabilidad En materia económica, también los populares se mostraron “muy preocupados” por la estabilidad presupuestaria del Ayuntamiento, puesto que, según indicaron, a cierre del segundo trimestre el déficit se sitúa en los 10,25 millones de euros, cuando inicialmente se preveía un superávit de casi 4 millones de euros.
Así, Garvía destacó que en el informe trimestral del interventor del Consistorio se indica que esta reducción de ingresos «obligará al Ayuntamiento a adoptar medidas de índole presupuestario, en este y próximos ejercicios para conseguir el equilibrio financiero legal».
De todo ello se extrae, según el PP, que las proyecciones de ingresos y gastos no financieros, prevé déficit al cierre del ejercicio 2011, y que por ello, el equipo de Gobierno deberá plantearse la adopción de medidas de reequilibrio tanto de índole financiera como presupuestaria.
