Los cinco juzgados de primera instancia e instrucción de Segovia comenzarán el lunes a utilizar el programa informático LexNet para notificar resoluciones judiciales a los procuradores de los tribunales. En la actualidad esta aplicación informática está en periodo de prueba en el partido judicial de Segovia, según ha informado la secretaria judicial coordinadora provincial, Susana del Canto.
Segovia es, junto a Ávila, la última provincia de Castilla y León en sumarse a esta iniciativa del Ministerio de Justicia enmarcado dentro del proceso de modernización de la Administración de Justicia.
Del Canto ha comentado que gracias a escáners de alto rendimiento este nuevo sistema de notificación permite incluso remitir documentación anexa.
La secretaria coordinadora provincial sostiene que la entrada en funcionamiento de la aplicación, además de disminuir el uso del papel, con el consiguiente ahorro económico, permite “una mayor eficacia, rapidez y agilidad” en las tramitaciones.
En cualquier caso, admite que es una pequeña gota en el proceso de modernización pendiente y añade que en una segunda fase, que ya se está ensayando en Burgos, los procuradores podrán también remitir a los juzgados escritos de demanda, entre otra documentación, utilizando este sistema
En la actualidad los actores implicados en la puesta en marcha del LexNet son los secretarios judiciales y los funcionarios e informáticos de la Administración de Justicia, los procuradores y el Colegio de Procuradores, la Abogacía del Estado y los funcionarios adscritos a este servicio. En un futuro también podrían intervenir los graduados sociales pero, en principio, no está contemplado que lo hagan abogados o fiscales.
Este programa informático es de obligatoria aplicación en las Comunidades Autónomas en las que la Justicia es todavía competencia del Gobierno central, aunque en otras comunidades donde ya está transferida esta materia, como Cataluña y Galicia, los órganos judiciales trabajan también con sistemas similares.
En la provincia se formó el pasado 12 de junio una comisión técnica de seguimiento de la que forman parte el presidente de la Audiencia Provincial, Andrés Palomo; el fiscal jefe, Antonio Silva, la secretaria coordinadora provincial y representantes de los colegios profesionales de abogados, procuradores y graduados sociales, así como de la Abogacía del Estado.
Después de los cinco juzgados mixtos de Segovia, está previsto que el sistema LexNet se extienda después del verano a la Audiencia y al resto de juzgados de la capital: Penal, Social, Contencioso-Administrativo y Menores. A partir de ahí, y siempre en función de la disponibilidad presupuestaria, llegaría antes de final de año al resto de partidos judiciales de la provincia.
El procurador segoviano José Carlos Galache considera que es una buena medida que permitirá ahorrar tiempo y agilizar la Administración de Justicia, tantas veces criticada por ser lenta.
Admite, sin embargo, que no todos los procuradores están convencidos de las ventajas que supondrá la puesta en marcha de LexNet y habrá que esperar todavía unos días para saber si se produce alguna incidencia destacable.
