Más de 200 agentes de la Guardia Civil, del Subsector de Tráfico y del servicio de Seguridad Ciudadana, velan por la seguridad y la fluidez en las carreteras de la provincia en esta operación especial de Semana Santa.
La subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo, ha pedido a los conductores que extremen las precauciones en esta operación, una de las más largas del año y en la que se espera un importante número de desplazamientos en vehículos. Así, demandó paciencia y remarcó que «lo importante es llegar, no llegar antes».
La operación de Semana Santa se divide en dos fases: una que se cerrará hoy domingo a las 24 horas para dar cobertura a la primera operación salida; la segunda fase, más importante que la primera por el número de desplazamientos de vehículos, comenzará a las 15.00 horas del miércoles 20 de abril, con la segunda operación salida, y se extenderá hasta el próximo 25 de abril.
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que el mayor volumen de tráfico en la provincia de Segovia se concentre en las carreteras AP-6, AP-61, A-6, A-1, N-VI, N-603 y CL-601.
En cuanto a los días y las horas de mayor intensidad: hoy domingo 17 de abril, de 15.00 a 22.00 horas; miércoles 20 de abril, de 15.00 a 22.00 h.; jueves 21, de 10.00 a 15.00 h.; viernes 22, de 12.00 a 18.00 h.; sábado 23, de 19.00 a 22.00 h.; domingo 24, de 14.00 a 24.00 h.; y lunes 25, de 12.00 a 18.00 h.
En cuanto a los puntos conflictivos son considerados como tales la incorporación de AP-51 hacia AP-6: punto kilométrico 80,800 de la AP-6 en sentido Madrid, término de Villacastín; N-VI: punto kilométrico 62,500 (travesía de San Rafael); y A-1: punto kilométrico 99 (término municipal de Santo Tomé del Puerto). Así, la subdelegada aconsejó que «en la medida de lo posible, no se circule en los tramos horarios y puntos más conflictivos».
En otro orden de asuntos, y con motivo de las obras de la AP-6 en el tramo de San Rafael a Villacastín (P.K. 61-78) y de la autovía A-1, en la zona de Santo Tomé del Puerto a Burgos (P.K. 101-234), la DGT propone como alternativa, desde Madrid por la A-6 o AP-6, hasta San Rafael, para enlazar con la N-603 o la AP-61 hacia Segovia, para continuar por la autovía A-601hasta Valladolid.
La subdelegada aconsejó que, antes de iniciar el viaje, los conductores se informen sobre las situaciones del tráfico y meteorológica. Con este fin, el Gobierno de España pone a disposición de los ciudadanos el Servicio de Información de Tráfico, con el teléfono 900.123.505 y la página web www.dgt.es.
