La apuesta del PSOE de presentar una lista formada exclusivamente por independientes en Navalmanzano ha dado buen resultado, ya que este partido ha recuperado la Alcaldía del municipio después de un paréntesis de cuatro años en los que ha gobernado el Partido Popular.
Hay que destacar, además, que los seis concejales de la candidatura socialista tienen una media de edad muy joven —entre los 36 y los 25 años— y que el PSOE había gobernando en Navalmanzano desde 1999 hasta que en las elecciones de 2007 la lista del PP consiguió la mayoría absoluta por tan solo 28 votos.
La participación en las elecciones del pasado domingo fue alta, por encima del 78%, y la candidatura del PSOE consiguió un amplio respaldo, superior al 60% y seis concejales.
El cabeza de lista, y por lo tanto futuro alcalde desde el día 11 de junio, es Pablo Ángel Torrego Otero, quien señala que su campaña “ha llegado a la gente porque hemos intentado dejar a parte temas partidistas y transmitir confianza en que podemos realizar algo para el bien común de Navalmanzano”.
Admite Torrego que el día de las votaciones fue emocionante comprobar el respaldo de sus vecinos pero también le embarga un gran sentido de la responsabilidad precisamente por eso.
La candidatura que encabeza tendrá como prioridad la estimulación de la creación de empleo tanto en el municipio como en la zona, en los pueblos próximos,“pero que repercuta en Navalmanzano”. Recalca que tanto él como los otros cinco concejales que le acompañarán en la próxima legislatura: Silvia Olmos Arranz, Rubén Muñoz Quintana, Irene Álvarez Gómez, Diana Álvarez Yuste y César Pablos de Pablos, están “muy ilusionados” y procurarán dar servicio y solucionar los problemas de los vecinos en el día a día.
Se muestra convencido, además, de que los nueve concejales elegidos, incluyendo a los tres del PP, “vamos a trabajar conjuntamente” y, en este sentido, destaca la experiencia en las tareas municipales de los ediles del otro grupo “que valoramos y tendremos en cuenta”.
Partido Popular
Por su parte, el cabeza de lista de la candidatura del PP, José María Rodríguez Fortea, reconoció que los resultados electorales han sido “bastante malos” para ellos pero se mostró decidido ha hacer un buen trabajo desde la oposición “para recuperar la Alcaldía dentro de cuatro años”.
Rodríguez, que fue alcalde en la década de los noventa, se había acompañado en la candidatura de gente sin responsabilidad en el equipo de Gobierno municipal y contará con el apoyo de otros dos ediles populares, Justo Senín Polo y José Mª Otero Pesquera. Anuncia una oposición “constructiva en la que ayudaremos en lo que podamos por mejorar el pueblo”.