Al menos doce personas murieron y 31 civiles resultaron heridas en el ataque perpetrado durante la mañana de ayer por siete terroristas talibán contra la sede del Parlamento nacional en Kabul, según el último balance proporcionado por las autoridades afganas. Los siete milicianos que participaron en el asalto, que comenzó con la explosión de un coche bomba, murieron abatidos a tiros por las fuerzas especiales afganas. Asimismo el presidente del país, Ashraf Ghani, condenó el atentado y dijo que los que atacan a los civiles en pleno mes del Ramadán son contrarios al islam y solo pueden ser considerados como criminales.
Tras el asalto, Ghani conversó con el presidente de la Cámara Baja, Abdul Rauf Ibrahimi, para preguntarle por el estado en el que se encontraban los representantes de la Wolesi Jirga. Todos pudieron ser evacuados y no resultaron heridos. Por ello, el mandatario afgano expresó sus condolencias a las familias de las víctimas del ataque de ayer.
El asalto comenzó sobre las 10.20 horas, cuando un coche bomba estalló frente a la entrada de la Cámara Baja del Parlamento en el momento en el que el segundo vicepresidente de la Wolesi Jirga, Mohamad Sarwar Danish, presentaba al candidato a ministro de Defensa para someterlo a una moción de confianza. Las imágenes difundidas por las cadenas de televisión afganas mostraron el caos generado en el Parlamento por la primera deflagración. Tras la explosión, que se pudo notar en la sesión parlamentaria, varios hombres armados intentaron acceder al Parlamento desde la entrada sur y abrieron fuego contra el personal de seguridad de la cámara legislativa.
Condenas
En este sentido, el Gobierno de Pakistán y la Misión de Naciones Unidas en Afganistán condenaron el asalto talibán contra el Parlamento. “Elogiamos el papel de las fuerzas de seguridad afganas en la respuesta efectiva a este acto de terrorismo”, afirmó el Ejecutivo de Islamabad. “El Gobierno de Pakistán reitera su condena del terrorismo en todas sus formas y manifestaciones. Reafirmamos nuestras resolución para luchar contra el terrorismo en estrecha colaboración con el Gobierno de Afganistán. Permanecemos junto a nuestros hermanos afganos en nuestra lucha común contra el terrorismo”.
Por su parte, la Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán condenó el ataque y aseguró que representa una “clara y deliberada afrenta” a la democracia del país centroasiático. Asimismo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, condenó con firmeza el atentado terrorista perpetrado contra el Parlamento afgano en Kabul y dejó claro que los aliados seguirán apoyando a las fuerzas afganas tras admitir que el país todavía se enfrenta a “muchos desafíos” para garantizar su seguridad en este caso.