El Barcelona se estrenará hoy en el Palau con la visita del Estudiantes (20,00 horas), rival que llega reforzado tanto en el banquillo como en el grupo y que aterriza en la Ciudad Condal con una victoria tras un agónico final el pasado domingo ante el Valencia Basket.
El equipo azulgrana también debutó con buen pie en el arranque de la ACB, gracias a un triunfo, aunque sufrido, en la pista del recién ascendido Murcia.
De hecho, el vigente campeón de Liga no tuvo un partido tan plácido como se esperaba por la diferencia de nivel entre ambos conjuntos, y si bien estuvo muy acertado en defensa, ya que dejó a su rival en 54 puntos, en ataque tuvo muchas dificultades.
Los de Xavi Pascual siguen con su casillero repleto de victorias, y ninguna derrota desde que arrancó la pretemporada y, a pesar del poco tiempo que tuvieron para trabajar todos los jugadores juntos ante la disputa del Europeo, el grupo respondió con total eficacia en los momentos comprometidos, como la Supercopa de España y en la Lliga Catalana, en las que obtuvo sendos títulos.
Enfrente, el Barça recibe a uno de los grandes, pero con un bagaje claramente decantado para los azulgranas en las últimas temporadas en la primera fase de la Liga, después de lograr la victoria en siete de los últimos ocho choques.
A la espera de que los refuerzos con los que cuenta Pascual esta temporada cobren más protagonismo, son Navarro, Lorbek y N’dong los que están tirando del carro, como ya hicieron en pretemporada y en la Supercopa ACB. Mickeal, con problemas de lesiones, espera volver a coger el ritmo perdido en su duelo con Jiménez.
Mientras, el cuadro estudiantil al que ha regresado Pepu Hernández acude a la cita en busca de ratificar que está dispuesto a pelear por los puestos altos de la clasificación después de superar el primer examen serio ante un aspirante como el Valencia Basket.
Sin NBA las dos primeras semanas.- El último intento por evitar la cancelación de los partidos de las dos primeras semanas de competición de la nueva temporada de la NBA fracasó después de que los dueños y los jugadores no pudieran llegar a un acuerdo. Las conversaciones, que duraron 14 horas repartidas entre el pasado fin de semana y el comienzo de esta semana, en un hotel de Nueva York, no dieron ningún resultado positivo y confirmaron las grandes diferencias que separan a ambas partes en los asuntos claves que se incluyen en el nuevo convenio laboral. Como había avisado el comisionado de la liga norteamericana, David Stern, la pasada semana, ante la falta de acuerdo, anunció de manera oficial la cancelación de los partidos programados hasta el 14 de noviembre. «Ambas partes están muy separadas en casi todos los asuntos claves. Simplemente hay un mar que nos separa», declaró Stern. «Nunca pensé que podríamos llegar a la situación de 1998-99, pero ahora ya no es posible disputar los 82 partidos de la temporada regular». Tampoco se sabe cuando se volverán a reunir las dos partes ni como quedan las negociaciones. Por su parte, el presidente del sindicato de jugadores, Derek Fisher, de los Lakers, reiteró que ellos no eran los que habían llegado a la situación de cancelar partidos. «No elegimos estar en esta situación pero se ha dado», declaró.
