Los números cuentan y cantan. En este caso, junto a calidad, creatividad, humor, profesionalidad y animación para hacer referencia a la apertura del Festival Universitario de la Publicidad, Publicatessen 2012, hay que hablar de elevadas cifras de participación. Más de 120 inscripciones, unidas a 69 integrantes del grupo de organización, profesores universitarios, medios de comunicación y algún que otro espontáneo que se ha sumado a las propuestas del festival, han hecho que el salón de actos del Palacio de Mansilla estuviera “lleno hasta la bandera” esta mañana, primera sesión de Publicatessen. Las 200 butacas que tiene el salón han resultado insuficientes y la imposibilidad de utilizar la galería superior, por problemas de seguridad, han obligado a los participantes a invadir los pasillos hasta bloquear las puertas, para tomar notas de las conferencias a un ritmo vertiginoso en cuadernos, ordenadores y móviles. Además de los participantes presenciales, otras setenta personas han seguido la primera jornada a través del programa que ha emitido en directo por ustream Emisión Mahonita y que ha sido seguido desde ciudades de Inglaterra y Francia.
La cuarta edición del festival de la publicidad que lleva el título “Cocina tu campaña. De 0 a 100 en cuatro días», ha sido inaugurada por el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, y por el vicerrector del campus de Segovia de la Universidad de Valladolid, José Vicente Álvarez Bravo. Ha sido un momento especialmente emotivo para Juan José Garcillán que deja el cargo de decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación. Garcillán se ha despedido de los alumnos de Publicidad y Relaciones Públicas deseando “larga vida para Publicatessen”.
El coordinador del Área de Comunicación Audiovisual y Publicidad del campus segoviano, Agustín García Matilla, ocupará el cargo de decano ya que es el único aspirante que concurre en el proceso electoral convocado para el día 30 de marzo.
