El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El número de trabajadores afectados por ERES se ha reducido un 40%

por Redacción
2 de septiembre de 2014
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

El número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERES) en Segovia se ha reducido un 40 por ciento en el primer semestre de este año, según la estadística publicada recientemente por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Sin embargo, tres de cada cuatro afectados ha engrosado la cifra de desempleados de la provincia, bien a través de despidos colectivos o, en la mayoría de los casos, por suspensión de contratos.

En total, de enero a junio han sido 275 los trabajadores de empresas de la provincia afectados por ERES, mientras que en el mismo periodo de 2013 la cifra ascendió a 465.

Nueve de ellos han perdido su empleo, este año, por despidos colectivos, mientras que el año pasado fueron 51, y en otros 160 casos se suspendió el contrato, aunque puede tratarse de una suspensión temporal. En el primer semestre del año pasado los contratos suspendidos ascendieron a 281.

74 fueron los trabajadores que han visto reducida su jornada laboral por una medida de regulación de empleo en su empresa hasta el 1 de julio, lo que supone prácticamente la mitad de los que el año pasado pasaron por la misma situación y en ese mismo periodo.

Reducción progresiva

Hay que destacar que ya en el segundo semestre del año pasado se produjo una reducción del número de trabajadores afectados por ERES en Segovia, ya que si la cifra del primero se acercó al medio millar, en la segunda mitad del año se redujo hasta los 318, ligeramente por encima de los 275 del primer semestre de este 2014.

El peor mes de todo 2013 fue enero, con 183 trabajadores pendientes de un ERE, seguido de abril, con 109. El año pasado los despidos colectivos sumaron en conjunto 60, según la información que maneja el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Empresas

Aunque la estadística ministerial no ofrece datos de empresas con expedientes de regulación de empleo, la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Economía y Empleo, sí ha ofrecido datos, aunque hasta el momento solo del primer trimestre de este año. Así, en esos tres primeros meses fueron 33 los ERES registrados en Segovia, todos ellos pactados con los trabajadores y motivados por causas económicas.

APERTURA O REANUDACIÓN DE ACTIVIDAD

La Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de la Junta de Castilla y León, en su último Boletín de Relaciones Laborales, indicaba que durante el primer trimestre de este año informaron de la apertura de actividad en la provincia de Segovia un total de 277 centros de trabajo, del total de 3.036 que se registraron en la Comunidad Autónoma. Por otro lado, fueron 24 los centros de trabajo que reanudaron la actividad y dos informaron del traslado desde otras provincias, mientras en seis casos lo que se ha producido ha sido un cambio de actividad. Precisamente Segovia ha sido la provincia de Castilla y León donde ha habido más cambios de actividad en centros de trabajo. El número de trabajadores asciende en total a 1.221 (de los que 1.153 son hombres), repartidos en los 309 centros de trabajo de nueva creación o que han sufrido alguna variación en la actividad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda