La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé unos 245.000 desplazamientos por las carreteras segovianas durante la operación especial de Semana Santa que comenzó ayer viernes a las tres de la tarde y terminará el lunes 21 a media noche.
La Subdelegación del Gobierno ha informado de que tiene totalmente preparado el dispositivo para estos días, en el que se prevé un sensible aumento de los desplazamientos por carretera en la provincia tanto largos como cortos.
La primera fase se cerrará mañana domingo, 13 de abril, a las 24 horas. La segunda fase, para la que se espera un mayor volumen de desplazamientos por carreteras (unos 160.000 en la provincia), se desarrollará entre los días 16 y 21 de abril.
De este modo, la subdelegada del Gobierno, Pilar Sanz, ha aconsejado “precaución, prudencia, que se extreme el cuidado frente al volante y que se respeten las normas de tráfico para evitar percances en las carreteras”.
Además, también ha pedido “un especial cuidado, teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas adversas con las que nos podemos encontrar en esta época del año”.
En cuanto a los días y horas en los que se prevé mayor intensidad de tráfico son hoy sábado, de 10 a 17 horas y mañana, de 19 a 23 horas. A partir de las tres de la tarde del miércoles la estimación de la DGT es de un gran volumen de vehículos en las carreteras, ese mismo día hasta las 22 horas, el Jueves Santo (17 de abril), de 8 a 15 horas; Viernes Santo (18 de abril), de 12 a 18 horas; Sábado Santo (día 19), de 19 a 22 horas; Domingo de Resurrección (20 de abril), de 15 a 24 horas, y Lunes de Pascua (21 de abril), de 12 a 24 horas.
Puntos conflictivos en la provincia serán la AP-51 hacia la AP-6, en término de Villacastín; la N-VI, en la travesía de San Rafael; la A-1, en término de Santo Tomé del Puerto;, y la AP-6, en el tramo entre San Rafael y Villacastín. Por otra parte, se abrirá el túnel reversible de Guadarrama y se adoptarán otras medidas de ordenación en la A-1 y en la CL-601/CL-604.