Expertos nacionales e internacionales participan desde hoy y hasta el domingo, día 23, en la segunda edición del Curso de Cooperación Educativa en África que se va celebrar en el Edificio Vicerrector Santiago Hidalgo del campus de Segovia ‘María Zambrano’ de la Universidad de Valladolid.
El curso forma parte del Proyecto de Innovación Docente ‘El Prácticum en Ghana como estrategia de aprendizaje-servicio en la formación inicial del profesorado’, coordinado por los profesores José Luis Parejo y María de la O Cortón.
Entre sus objetivos están acercar a los interesados el África negra y, en particular, Ghana, como contexto internacional de cooperación al desarrollo, así como motivar la educación para el desarrollo y sensibilización social como instrumento para la erradicación de la pobreza y la injusticia en esta zona.
Además servirá para valorar las posibilidades de mejorar competencias docentes de los voluntarios en su formación inicial y del profesorado nativo, así como elaborar propuestas de trabajo válidas para la cooperación al desarrollo.
De carácter gratuito, en el curso participarán estudiantes que desean participar en un programa de voluntariado, con posibilidad de reconocimiento académico como prácticas externas, aunque está abierto a personal docente y administrativo y al público en general. En la iniciativa colabora la ONGD ‘Asociación para el Desarrollo Social de los Pueblos’ (ADEPU), el Departamento de Pedagogía de la Universidad de Valladolid (sección de Segovia) y la Facultad de Educación de Segovia.