La Guardia Civil descartó, a partir del visionado y análisis de las imágenes que captaron las cámaras de seguridad ubicadas en distintos establecimientos, en concreto una en la gasolinera de la rotonda de la Galuresa, que Rosario Porto hiciese el trayecto en el que asegura que trasladó de vuelta a su hija Asunta desde la casa de Montouto, en Teo, a Santiago.
En la segunda jornada de comparecencias de testigos, este agente mostró diferentes capturas de imágenes grabadas por cámaras situadas en locales del ensanche compostelano y también de los alrededores de la casa de Teo, en la que los investigadores fijaban el crimen de la menor, del que acusaban a sus padres adoptivos, Rosario Porto y Alfonso Basterra.
Previamente, un guardia explicó la reconstrucción que en su día realizó Porto, acompañada de los agentes, de los recorridos que aseguraba que hizo aquel día, 21 de septiembre de 2013, cuando afirma que la niña le acompañó a Montouto por la tarde pero una vez llegadas ambas al lugar le pidió volver al piso de Doutor Teixeiro para hacer los deberes.
Del estudio de la Guardia Civil, el fiscal de la causa, Jorge Fernández de Aránguiz, constató que solo quedó constancia del primer y el último trayecto, de ida de la capital gallega al municipio vecino de Teo y de regreso, ya pasadas las 21.00 horas.
La hipótesis de la Guardia Civil es que los mensajes enviados los días 20 y 21 de septiembre de 2013 a través de la aplicación móvil ‘Whatsapp’ por los teléfonos de Rosario Porto y Alfonso Basterra fueron borrados, pero no fue posible recuperarlos. Así lo reveló el agente que se encargó del estudio del material volcado de los teléfonos y ordenadores de los acusados, los padres de Asunta.
El guardia civil también dio a conocer que fueron eliminados los listados de las llamadas salientes y entrantes del móvil de Porto hasta las 23.00 horas de la jornada de la muerte de la menor. Por el contrario, el ‘software’ que adquirió la Benemérita a tales efectos sí permitió recuperar mensajes borrados del teléfono de la menor asesinada.
