Las reservas hidráulicas segovianas se encuentran al 56,2% de su capacidad. El embalse del Linares del Arroyo se encuentra al 54,31% de su volumen, frente al 63,96% que almacenaba el pasado año en esta fecha. De los 58 hectómetros cúbicos que puede albergar, actualmente contiene 31,5. A pesar del descenso de casi diez puntos porcentuales, las reservas están por encima de la media de los últimos diez años, que se sitúa en el 47,76%.
Por otra parte, el embalse del Pontón Alto está al 71,62% de su capacidad, mientras que en 2010 registraba unas reservas del 77%. Es decir, de los 7,4 hectómetros cúbicos que podría contener, ahora mismo alberga 5,3 frente a los 5,7 del pasado año. Al igual que en Linares del Arroyo, pese al descenso la cifra se encuentra por encima de la media calculada durante los últimos diez años.
La evolución de las reservas a lo largo del verano no se ha salido de lo habitual. Linares del Arroyo ha pasado de almacenar un 69,48% a mediados de junio, a un 60,17% a mediados de agosto y un 56,2% a comienzos de este mes; mientras que el Pontón Alto ha pasado del 95,5% a mediados de julio al 83,78% de mediados de agosto. Es decir, se ha experimentado el habitual descenso del verano, con porcentajes siempre por debajo del excepcional año pasado, pero con valores similares a las medias calculadas durante los últimos diez años.
La precipitación desde el inicio del año hidrológico ha sido de 369,6 litros por metro cuadrado en el embalse de Linares del Arroyo y de 531,9 litros por metro cuadrado en el Pontón Alto.
En conjunto, las reservas hidráulicas de la cuenca del Duero se encuentran al 45% de su capacidad total. Los embalses del Estado en la cuenca comienzan el mes de septiembre 2,4 puntos por encima de la media de los últimos diez años, a pesar de que se encuentren 12,3 puntos por debajo del volumen que registraban el año pasado.
Los embalses almacenan actualmente 1.245 hectómetros cúbicos de agua, frente a los 1.587,4 hectómetros cúbicos del año anterior.