Con los arsenales llenos de ideas, proyectos, alternativas y -por qué negarlo- alguna que otra dosis de demagogia y populismo, los 11 partidos que aspiran a gobernar o a tener un sitio en el Ayuntamiento de Segovia iniciaron ayer la campaña electoral con la ilusión de alcanzar el objetivo soñado. En los próximos quince días, los mítines y actos electorales llevarán a los 275 candidatos (sin contar suplentes) a recorrer cada uno de los rincones de la capital para buscar el voto de sus convecinos y conciudadanos a base de propuestas en una maratón cuyos primeros metros comenzaron a recorrer ayer los aspirantes a la alcaldía que aceptaron la proposición de EL ADELANTADO para realizar una inusual «foto de familia».
El mirador de El Terminillo fue el lugar elegido para inmortalizar a los cabezas de lista de las 11 candidaturas que concurren a las elecciones y allí se dieron cita en un encuentro informal caracterizado por el buen ambiente y la corrección entre todos los candidatos. La particular ‘línea del cielo’ de Segovia con el Alcázar y la Catedral como magnífico telón de fondo fue el incomparable marco en el que los candidatos posaron para dejar una imagen histórica, ya que es la primera vez en la historia de la democracia en Segovia que once formaciones se presentan a las elecciones municipales.
Los candidatos fueron convocados a las cinco de la tarde, y todos ellos fueron escrupulosamente puntuales, conscientes sin duda de la premura de tiempo de la que disponen los medios de comunicación. Los más madrugadores fueron Mariano Fuente (PCAS) y Fernando Aranguren (Segoviemos), que diez minutos antes de la hora ya esperaban junto al fotógrafo en el lugar designado para la fotografía.
Minutos después llegaban Luis Sanz (PSeDE) y Andrés Vicente (VOX), y tras ellos, compartiendo vehículo el candidato de IU Angel Galindo y el de Segovia en Común Rubén Rincón, que conversaban amigablemente sobre los proyectos musicales del candidato de la coalición, que prepara con su grupo Excómunion lo que será su próximo disco. La alcaldesa y candidata del PSOE Clara Luquero llegaba acompañada por el que fue su concejal de Empleo y ahora candidato de ASi Javier Giráldez, vestido para la ocasión con su sempiterna rosa en el ojal y un sombrero con el que no pudo posar porque el viento no garantizaba que se mantuviera sobre su cabeza. Tras ellos, María José García Orejana (Ciudadanos) compartía por primera vez lugar con sus rivales exhibiendo su magnífica sonrisa y la voluntad de colaborar en este proyecto.
Puntualmente, Luciana Miguel (UPyD) llegaba a las cinco de la tarde en el vehículo del coordinador de campaña del partido magenta Félix Ortiz, y tres minutos después la candidata del PP Raquel Fernández completaba la nómina de candidatos convocados a la histórica fotografía.
Los candidatos siguieron disciplinadamente las indicaciones del fotógrafo Kamarero tanto en la disposición del grupo como en su colocación para la fotografía, aunque el viento fue el incómodo protagonista. Giráldez, Fuente y Luciana Miguel tuvieron que emplearse a fondo para resistir los embates del aire sobre su cabello, y en el caso del candidato del PCAS, tuvo que recibir la ayuda de su compañero y rival Fernando Aranguren para asegurarse el pelo en la coleta que luce habitualmente.
En los cerca de 20 minutos que duró la sesión fotográfica, el buen ambiente y los deseos de una campaña «tranquila» fueron el denominador común de la convivencia entre los candidatos. Así, la alcaldesa destacaba ante el candidato del PSeDE, Luis Sanz las dificultades para compaginar la actividad electoral con el gobierno municipal, aunque aseguró que en este tiempo priorizará la atención a la ciudad frente a cualquier otro compromiso. Javier Giráldez hacía corrillo con Fuente y Aranguren, y la candidata de Ciudadanos conversaba en tono distendido con Andrés Vicente Martínez y Luciana Miguel, mientras que Ángel Galindo y Rubén Rincón permanecían inseparables.
Tras la sesión fotográfica, las despedidas de rigor entre los candidatos intercalaron los deseos de fortuna y saludos de «nos veremos estos días por ahí», con la certeza de que a buen seguro se cruzarán a lo largo de estos quince días entre sus distintos actos electorales. No hubo tiempo para mucho más. Todos ellos se dirigieron a sus vehículos para retomar sus obligaciones de candidatos; hay que seguir trabajando… con Segovia en el horizonte.
