El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La anarquía reina en Trípoli

por Redacción
27 de agosto de 2011
en Internacional
Las milicias insurgentes recorren la capital libia para encontrar algún rastro de Muamar el Gadafi. / Reuters

Las milicias insurgentes recorren la capital libia para encontrar algún rastro de Muamar el Gadafi. / Reuters

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

La endeble seguridad en la capital libia, la falta de abastecimientos y la ausencia de una presencia políticamente decisiva del Consejo Nacional de Transición (CNT) mantienen la incertidumbre y la zozobra en Trípoli, urgentemente necesitada de suministros exteriores por vía marítima.

La zona céntrica de la ciudad, tras seis meses de guerra y en pleno final del Ramadán, muestra una aspecto desolador, con calles sembradas de puestos de control y en el centro pocos civiles, pues gran parte de la población mantiene el temor por la persistencia de los enfrentamientos, principalmente al sur de la ciudad.

Los rebeldes se hicieron ayer con el control del barrio de Abu Salim, en el sur de la capital, que todavía permanecía en manos gadafistas, tras una ofensiva con duros combates.

Tras una noche en la que las explosiones y los tiroteos se sucedieron al sur de la ciudad, por la mañana el barrio de Abu Salim presentaba un aspecto de tranquilidad. No obstante, muy cerca, en el aeropuerto internacional, los restos destruidos de un Airbus 330 alcanzado por los cohetes Grad daban cuenta de la crudeza de los enfrentamientos.

En uno de los hoteles de la capital, miembros de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) gestionaban la evacuación de los inmigrantes que quedaron atrapados en la ciudad para ser trasladados a Bengasi, operación que la institución informó de que espera completar este fin de semana, aunque no pudo precisar el número de personas.

Mientras el Canal Libia TV, en manos rebeldes, hizo una llamada a la población de Trípoli para donar sangre en varios hospitales, las organizaciones de defensa de los derechos humanos indagan las denuncias de ejecuciones sumarias de gadafistas detenidos.

El presidente del Consejo Nacional de Transición, Mustafá Abdulyalil, apeló a los fieles al régimen del coronel para que se unan al CNT y eviten un mayor derramamiento de sangre.

«No hay más excusas para no unirse a la revolución» aseguró en unas declaraciones televisadas el presidente del Consejo, que el pasado jueves envió una avanzadilla para comenzar a organizar el trabajo político en la capital.

El misterio continúa

El paradero de Muamar el Gadafi sigue siendo fuente de rumores y especulaciones, incógnita a la que se suma el destino de sus dos hijos: Hamis, que ha cubierto el frente militar, y Saif al Islam, que asumió la cara mediática del régimen.

Solo los insurgentes tienen presencia en las calles céntricas de la ciudad, donde crecen las carencias de suministros y servicios básicos como el agua, lo que acrecienta la sensación de impotencia del CNT, que trata frenéticamente de obtener los fondos desbloqueados anoche por el Consejo de Seguridad de la ONU, un total de 1.500 millones de dólares en bienes libios.

Mientras los milicianos tratan de mantener la precaria situación de seguridad en la capital, aviones británicos Tornado bombardearon el búnker de Gadafi en su ciudad natal de Sirte, al este de la capital, así como otras instalaciones de mando, según informó el general británico Nick Pope.

El CNT, que mantiene su sede en Bengasi, la segunda ciudad del país y principal feudo rebelde durante toda la guerra, tiene entre sus inminencias la recuperación de las armas en poder de los gadafistas y surtir a los centros sanitarios de personal y medios para atender a los numerosos heridos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda