El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las Cortes aprobarán en diciembre el parque natural de Guadarrama

por Redacción
23 de noviembre de 2010
en Segovia
La vicepresidenta de la Junta

La vicepresidenta de la Junta

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El parque natural de la Sierra de Guadarrama ya tiene fecha de aprobación. La vicepresidenta de la Junta y consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz, anunció ayer en Turégano que la declaración del parque será una aprobada en el primer pleno ordinario que celebren las Cortes en el próximo mes de diciembre.

Este parque poseerá una superficie de 83.620 hectáreas, incluyendo total o parcialmente numerosos términos municipales segovianos (Aldealengua de Pedraza, Arahuetes, Arcones, Arevalillo de Cega, Basardilla, Caballar, Casla, Collado Hermoso, El Cubillo, El Espinar, Gallegos, La Losa, Matabuena, Navafría, Navas de Riofrío, Ortigosa del Monte, Otero de Herreros, Palazuelos de Eresma, Pedraza, Pelayos del Arroyo, Prádena, Rebollo, Real Sitio de San Ildefonso, Santiuste de Pedraza, Santo Domingo de Pirón, Santo Tomé del Puerto, Segovia, Sotosalbos, Torreval de San Pedro, Torrecaballeros, Trescasas, Turégano, Valdevacas y Guijar, Ventosilla y Tejadilla). Además, en la provincia de Ávila está incluido Peguerinos.

A preguntas de los periodistas, Ruiz negó que un recurso presentado por un grupo ecologista de Madrid vaya a retrasar la tramitación del parque nacional. “Nuestra tramitación (la de Castilla y León) la vamos a concluir en los plazos previstos, y espero que no tenga retraso la declaración de parque nacional”, señaló la vicepresidenta.

Como se recordará, dieciséis municipios de la provincia tendrán terrenos en el futuro parque nacional “Cumbres de la Sierra de Guadarrama”. Dicho parque nacional será el quinto en extensión de España y el segundo de Castilla y León. Desde la Junta se ha manifestado en varias ocasiones su deseo de que el proceso concluya esta legislatura.

Turégano.- La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz, inauguró ayer la depuradora de Turégano, una infraestructura que ha requerido de una inversión de 1,25 millones de euros.

La depuradora de aguas residuales se ha diseñado para el tratamiento de un caudal medio de 844 metros cúbicos al día, correspondiente a una población equivalente a 3.700 habitantes.

Las obras, que han sido realizadas por la empresa Volconsa, han consistido en la construcción de un emisario que recoge los vertidos de aguas residuales generados en la localidad, la propia estación depuradora y un emisario que conduce el agua una vez depurada hasta el arroyo de Las Mulas.

Además de la inauguración de la depuradora, Ruiz firmó ayer con el alcalde de Turégano, Juan Montes (PP), un convenio de colaboración entre la Sociedad Pública de Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACYL) y el propio municipio, para la explotación, conservación y mantenimiento por parte de dicha sociedad de la estación de aguas residuales del municipio por un periodo de 25 años.

SOMACYL podrá realizar esta explotación, bien directamente, bien contratando con terceros la prestación del servicio. Para ello se establecerá una tarifa inicial para el primer año de explotación, que será revisada anualmente. La tarifa tiene como finalidad cubrir los costes derivados de la explotación tales como la mano de obra, energía, mantenimiento, seguros, reposición de instalaciones, consumibles de laboratorio, gastos generales y de administración, etc.

Ruiz recordó que, en esta misma legislatura, está previsto que se pueda extender la depuración a todas las localidades segovianas que tienen una población de más de mil habitantes, para lo cual restan únicamente las localidades de Olombrada, Ayllón y Santiuste de San Juan Bautista. En los dos últimos casos, la responsabilidad corresponde a la Confederación Hidrográfica del Duero.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda