El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta suprime los estudios de Secundaria del colegio de Vallelado

por Redacción
13 de junio de 2012
en Segovia
Fachada de la Dirección Provincial de Educación donde se revisa la matrícula de los centros con ESO Rural. / A. Benavente

Fachada de la Dirección Provincial de Educación donde se revisa la matrícula de los centros con ESO Rural. / A. Benavente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

La Consejería de Educación ha decidido suprimir los estudios del primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) del colegio de Vallelado, que pertenece al Centro Rural Agrupado Retama, y adscribir a los alumnos a los institutos de Cuéllar. La medida ha sido rechazada por la Asociación de madres y padres de alumnos (Ampa) que se niega a que sus niños de 11 y 12 años salgan del pueblo y defiende la calidad de la enseñanza que allí reciben.

La decisión de la Consejería que afecta a Vallelado forma parte del proceso de reducción progresiva de los grupos de ESO que permanecen en los centros de Educación Infantil y Primaria del ámbito rural, anunciado por el consejero de Educación, Juan José Mateos, en mayo en las Cortes regionales.

Las opciones que maneja la Consejería pasan por la desaparición del primer ciclo de Secundaria y el traslado de los niños a un instituto, en el caso de que cada uno de los grupos no llegue a 10 alumnos o al menos uno no supere los siete niños, o bien mantenerse al cumplir o superar la ratio. Los centros escolares y pueblos que cumplen este segundo criterio y que tienen garantizada la continuidad de la denominada ESO Rural al menos el próximo año son Riaza, Cantimpalos, Turégano y Navas de Oro. La supresión por baja matrícula ya fue anunciada para los colegios de los pueblos de Sacramenia, Abades y Olombrada. A esta lista quiere unir la Consejería a Vallelado.

Cambio de criterios

Hace menos de una semana, la Dirección Provincial de Educación confiaba poder defender la petición de los padres de Vallelado y mantener un año más los estudios de ESO, ya que suman 16 alumnos, doce de 1º y cuatro de 2º, y podrían forman un solo grupo.

Sin embargo, la Consejería de Educación pretende evitar la unión de cursos en grupos únicos. “La Consejería ha fijado unos criterios de excepcionalidad para mantener la ESO Rural y Vallelado no los cumple”, ha indicado el director provincial de Educación, Antonio Rodríguez Belloso. Además del número de alumnos por curso, la tabla de criterios de excepcionalidad incluye la distancia del pueblo de origen del alumno al instituto de referencia (en torno a 45 kilómetros) y la peligrosidad de la vía de comunicación. No es el caso de Vallelado que como admiten los propios padres está a unos nueve kilómetros de Cuéllar.

Sin embargo, la Asociación de padres de alumnos que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Vallelado, se opone a la pérdida de la oferta de estudios. “Los chicos de 12 años están mejor en el pueblo y no hay necesidad de sacarlos de aquí”, dice un portavoz del Ampa. Esta asociación rebate los argumentos pedagógicos presentados por las autoridades educativas. “Nuestros chicos reciben enseñanza de calidad, están bien formados por sus profesores y no tienen ningún problema cuando se incorporan más mayores al instituto”, señalaba el portavoz del Ampa.

Por su parte la Consejería ha explicado que los alumnos que hacen la Secundaria en los colegios reciben 177 horas menos de clase al curso que los que acuden a institutos; carecen de las instalaciones propias de un centro de Secundaria, como laboratorios, y de profesorado especialista en las distintas materias.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda