El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las lenguas cooficiales serán tratadas igual que el castellano

por Redacción
20 de diciembre de 2012
en Nacional
El ministro de Educación

El ministro de Educación

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Igual rango educativo entre el castellano y el resto de lenguas cooficiales. Así lo manifestó ayer el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, quien aseguró que el catalán, gallego, vasco y valenciano tendrán el mismo tratamiento que el español y el resto de asignaturas troncales en horas lectivas en la futura Ley de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), de manera que se va a aclarar de «forma satisfactoria» la controversia generada en Cataluña y País Vasco.

«Ha habido una mala interpretación de los bloques de asignaturas, que vamos resolver de manera positiva», anunció el ministro, que insistió en que troncalidad no significa que la asignatura tenga una mayor importancia que el resto, sino que es aquella que define el Estado. «Se hace difícil que la lengua cooficial se integre entre las troncales, pero sí que vamos a recoger en el texto que éstas tengan tratamiento similar a éstas», subrayó el popular.

Asimismo, Wert indicó que intentará encontrar una denominación diferente a la de especialidad para el resto de idiomas, que «dé respuesta a la inquietud de las Comunidades» y que girará en torno a su «carácter autonómico». Aseguró que si se quiere considerar el carácter principal de estas materias, al final sería el Estado el que evaluaría y definiría el currículo, algo que está, a su juicio, «en las antípodas de lo desear las regiones».

El ministro Wert no consiguió ayer el consenso de todas las comunidades sobre la reforma educativa. Cataluña, Asturias, Canarias y Andalucía pidieron que se retire el anteproyecto.

Así, la secretaria general de Enseñanza de la Generalitat, María Jesús Mier, fue la más tajante y manifestó su postura de «rechazo total» al borrador del Ministerio, ya que el texto es idéntico al anterior y no tiene ningún cambio.

La nacionalista también afirmó que como anteproyecto que es seguirán trabajando para que se retire el bloque referido a la lengua y adelantó que intentarán modificar el contenido de la norma en el trámite parlamentario.

El Ministerio volverá a convocar a las Comunidades la tercera semana de enero para hablar de la financiación de la Lomce, según confirmaron varios consejeros tras salir de la reunión.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda