El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Jazz flamenco

por Redacción
27 de noviembre de 2011
en Segovia
Un momento del primer concierto de Segojazz 2011

Un momento del primer concierto de Segojazz 2011

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Un concierto de Vivaldi por Navidad

El IES ‘Sierra de Ayllón’ dedica una jornada a la música para celebrar Santa Cecilia

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Intérpretes: Flamenco Jazz Company.

Pedro Ojesto, piano.

Israel Fernández, cante.

Israel Cerreduela, guitarra.

José Miguel Garzón, contrabajo.

Fernando Favier, percusión.

Pol Vaquero, baile.

Fecha: Viernes 25 de noviembre de 2011.

Lugar: La cárcel Sala Expresa 1.

Organiza: Concejalía de Cultura. Ayuntamiento de Segovia

El pianista Pedro Ojesto ha reunido a una serie de músicos para hacer jazz flamenco con buen ojo, porque ha juntado a gente experta en su instrumento como él mismo al piano, junto con el cubano Fernando Favier, que está a cargo de la percusión y no se sabe qué hace mejor si cuando está a la batería o cuando coge el cajón, también están Josemi Garzón al bajo e Israel Cerreduela, de Caño Roto, a la guitarra, y en la parte más joven el toledano Israel Fernández al cante y alguna actuación esporádica de Pol Vaquero al baile, ya que en este caso el baile acompaña a los temas musicales y no al revés que es lo más usual.

Los temas presentados pertenecían casi todos al trabajo que han grabado con el título de “Nikela”, que en caló viene a ser “estar al loro” o prestar atención, entender. Es un trabajo de flamenco jazz que fusiona lo que se puede y rinde culto al flamenco tradicional.

Hubo temas como el de Los Niños Soldados de Antonio Salazar, de temática reivindicativa y denuncia, junto con otros como el de Miles Davies tocado como soleá, Blue in Green, donde se luce el piano de Pedro Ojesto y por otra parte canta Israel Fernández una buena letra de Luis Pastor.

Aquí hay que decir que Israel tiene muy buena voz, con un registro muy amplio y que su manera de cantar nerviosa y atenta a todo lo que suena contagia sentimiento y expresividad a todo el conjunto.

Otra soleá fue Eres tu la Melodía y también se tocó muy bien por bulerías, como en Yepa. La Bella Calí son unos jaleos muy sentidos a cargo de voz, bajo y cajón.

Hubo un buen tema de Pedro Ojesto, que lleva por título “Duruelo”, muy segoviano, donde el piano tuvo un papel importante e interesante.

Para finalizar, unos tangos, “Caracolillos”, donde se lucieron la guitarra de Israel y el piano de Pedro.

Fuera de programa hubo otro tema de regalo al público con acompañamiento del baile de Pol Vaquero.

En resumen, un éxito donde la gente se divirtió mucho y donde los artistas no dejaron nada a la improvisación del momento, todos los temas, tanto canciones flamencas como los más elaborados y fusionados con jazz, sonaron precisos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda