Ayuntamiento de Segovia y Universidad de Valladolid (UVa) evidenciaron ayer que sus relaciones son “perfectas”, en la primera reunión que mantuvieron para consensuar calendarios y líneas de trabajo de cara al inicio de las obras de la segunda fase del Campus María Zambrano de Segovia. La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, se reunió con el vicerrector del Campus de Segovia, Juan José Garcillán, y el vicerrector de Patrimonio e Infraestructuras de la UVa, Luis Manuel Navas, acompañados de técnicos de ambas instituciones, en la primera toma de contacto después de que el pasado mes de marzo UVa y Junta de Castilla y León suscribieran un convenio para el inicio de las obras, sin que en el acto estuviera presente ningún representante municipal. En este sentido, tanto la alcaldesa como los responsables de la universidad insistieron en que el entendimiento entre ambos en “perfecto”.
“El Ayuntamiento mantiene un vínculo y una relación con la universidad perfecta, no sólo en esta infraestructura básica, sino en todo tipo de proyectos sociales, culturales y educativos. El impulso no sólo del Ayuntamiento, sino de toda la sociedad segoviana es evidente”, aseguró Clara Luquero.
Por su parte, el vicerrector del Campus de Segovia, Juan José Garcillán, apuntó que “el hecho de que estemos aquí decididos a trabajar de la mano para que la segunda fase del Campus sea una realidad, creo que es la evidencia clara de que, independientemente de otras cuestiones, la UVa y el Ayuntamiento mantienen unas excelentes relaciones”. “El movimiento se demuestra andando y esa cooperación es clarísima, como en general con toda la sociedad segoviana. En este sentido, agradezco la implicación de todos los agentes sociales en la búsqueda de que esta segunda fase sea una realidad, que empiece a ver una solución”, añadió.
En cuanto al encuentro que mantuvieron ayer en el Campus de Segovia, ni los responsables municipales ni los de la comunidad educativa, adelantaron ningún acuerdo concreto, ya que fue una primera toma de contacto que tendrá continuidad en próximos encuentros. “Nuestro objetivo es claro, impulsar entre todos, empezar a trabajar inmediatamente para que el Campus universitario María Zambrano sea una realidad lo antes posible. Esa es la voluntad de todos, planificar un calendario y sentar las bases para empezar a trabajar muy seriamente y lo antes posible en esa segunda fase, que la ciudad lleva demandando tanto tiempo”, explicó la regidora. Esta última reiteró la implicación del Ayuntamiento en este proyecto desde el primer momento, con la cesión de los terrenos. “Se trata de un proyecto imprescindible para la universidad, y tanto o más para la ciudad, que tiene pendiente posibilidades de desarrollo como ciudad universitaria”, afirmó.
Sobre el inicio de las obras, que se prevé para este año, el vicerrector de Infraestructuras, Luis Manuel Navas, comentó que será “lo antes posible, siempre intentando no dilatar el tiempo más de lo estrictamente y técnicamente necesario”. “Estamos hablando de meses, ya que en los próximos tendremos las autorizaciones pertinentes para empezar los movimientos de tierras, y viabilizar futuras intervenciones”, concluyó.
