El pasado fin de semana se clausuró la 29ª Muestra Nacional de Teatro Especial que organiza la asociación Taller Cultural de Fuentepelayo. Después de tres intensos días con representaciones teatrales de diez grupos artísticos de Castilla y León, llegó la hora de cerrar esta muestra teatral a favor de las personas con discapacidad intelectual.
La clausura contó con la actuación del grupo Nuestra Señora de la Esperanza de Segovia, que puso en escena una obra ideada por la propia directora artística del citado grupo con el título “La flauta prodigiosa”. El montaje puede catalogarse como magistral, puesto que mezcla sabiamente los elementos plásticos, musicales y escenográficos. La obra es una versión muy particular del tradicional cuento “El flautista de Hamelín”.
Brillaron a gran altura la veintena de actores que componen este elenco y, de modo especial, aquellos que tienen mayor nivel de competencia y autonomía. Son dignos de resaltar los esfuerzos que hacen aquellos actores que poseen un lenguaje verbal más desarrollado que el resto.
Al finalizar su actuación, los componentes del grupo recibieron todo tipo de aclamaciones de un público entusiasmado que llenaba a rebosar el auditorio de la Casa de la Cultura de Fuentepelayo.
Este acto de clausura también sirvió para entregar los distintos galardones de los 30º Premios “Platero” de Poesía Escolar que organiza la asociación Taller de Fuentepelayo, dirigidos al alumnado de educación Primaria de Segovia y a las personas con discapacidad psíquica de ámbito nacional. Las distinciones y regalos conmemorativos a los grupos teatrales participantes en la Muestra procedentes de La Bañeza (León), Aranda de Duero (Burgos), Soria, Valladolid, Ávila, Cuéllar, Fuentepelayo, Zarzuela del Pinar y Segovia, fueron entregados por José Carlos Monsalve (Diputación Provincial), Lorenzo Tejedor (Ayuntamiento de Fuentepelayo), Celia Trullols (Fundación Nicomedes García), José Luis Tejedor (Grupo Dibaq), Francisco Encinas (Fundación Caja Cega), Armando García (Caja Segovia), Antonio Sanz (Ansate) y Teresa Puente (asociación Taller Cultural de Fuentepelayo).
También se contó con la presencia institucional de miembros de la Jefatura de Programas Educativos y Servicio de Inspección Técnica de la Dirección Provincial de Educación de la Junta de Castilla y León.
Como colofón, el director de la Muestra de Teatro Aficionado de Andalucía, Joaquín de la Hoz, entregó un obsequio a los organizadores como reconocimiento a la labor de ayuda a los colectivos de personas con necesidades educativas especiales.
Después de posar en el escenario para la posteridad los organizadores, patrocinadores, representantes de los grupos teatrales y el personal de voluntariado, se celebró un fin de fiesta con la actuación de la rondalla Taller Cultural de Fuentepelayo, que hizo las delicias del respetable.
En los discursos institucionales se hicieron votos para seguir apoyando esta iniciativa única en su género en toda España a pesar de las dificultades económicas.