El presidente de la Junta y candidato del PP a la reelección, Juan Vicente Herrera, defendió ayer el futuro del carbón más allá del escenario europeo de 2018 y advirtió que no admitirá «lecciones» de los socialistas, aunque todos los «apoyos serán necesarios» para la revisión del reglamento. Herrera centró su intervención en la energía y anunció un plan para la explotación de la biomasa forestal que supondrá la conversión de un millón de toneladas de desechos de los bosques en energía.
El candidato ligó la energía tradicional, que representa el carbón y las 3.500 familias que viven de este sector, con las nuevas energías limpias y renovables, todo ello recogido el plan de energías que presenta en su programa electoral. Así comprometió la defensa del futuro del carbón ante los asistentes al mitin de Ponferrada, donde también ahondó en el origen del problema que se ha vivido en las comarcas mineras, en referencia a que fue el Gobierno del PSOE quien retiró el incentivo al consumo que se aplicaba desde el anterior Ejecutivo del PP.
Por ello, enfatizó al manifestar que «todos los apoyos» para defender este sector son «necesarios», pero añadió que «no van a permitir lecciones de los socialistas», ante las críticas que ha recibido de la oposición socialista.
Herrera, que arrancó los mayores aplausos de su intervención cuando habló del carbón, explicó que el plan energético del PP recoge un equilibrio entre las energías renovables, como la eólica, el carbón y la nuclear de Garoña.
El candidato popular reclamó también que el 22 de mayo se llenen las urnas «no del voto en blanco, sino del voto útil y de la esperanza» que para él representa el Partido Popular. Herrera, que también habló de infraestructuras, jugó con el apellido del ministro de Fomento, José Blanco, para solicitar que la papeleta no sea en ese color. Por ello, pidió que no se vote a un Gobierno que «ha traído la calamidad», solicitud que extendió a los alcaldes socialistas así como al candidato Óscar López.
