El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Liga Árabe confirma violaciones de los Derechos Humanos en Homs

por Redacción
29 de diciembre de 2011
en Internacional
El presidente

El presidente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Los observadores de la Liga Árabe confirmaron ayer que existen violaciones de los derechos humanos en la ciudad de Homs, en el centro de Siria, pero no han podido determinar si fueron cometidos por las autoridades o por grupos terroristas. Asimismo, el líder de esta organización reconoció que la situación en la localidad «no es buena», pero matizó que no ocurre «nada espantoso».

La información transmitida por los observadores, que llegaron el martes a la localidad y todavía permanecen allí, apuntaron que han visto muertos y señales de disparos en viviendas. Además, visitaron a familiares de las víctimas para hablar sobre los sucesos en los que resultaron muertos sus seres queridos.

La misión se trasladó a Homs por ser la ciudad más castigada por la represión del régimen sirio según los opositores, y tiene previsto elaborar un informe detallado que enviará al secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi.

En su primer día de trabajo en el municipio, la delegación, encabezada por el general sudanés Mohamed Ahmad Dabi, se entrevistó, entre otros, con el gobernador de la provincia. Precisamente, Dabi señaló que no ha visto «nada espantoso» en la ciudad pero reconoció que su equipo necesita más tiempo para inspeccionar Homs porque en algunos lugares, la situación no era buena».

El grupo internacional, compuesto por entre 12 y 15 expertos, tiene la labor de verificar si las autoridades sirias cumplen con los puntos de la iniciativa propuesta por la Liga Árabe para dar una salida a la crisis que vive el país, como el fin de la violencia.

Por su parte, el Gobierno francés consideró ayer que el régimen de Bachar al Asad impidió a los expertos «apreciar la realidad de la situación» en la ciudad.

El Ejecutivo galo señaló que la comunidad internacional «permanecerá vigilante frente a todo intento de ocultación o de manipulación» del régimen sirio.

En cuanto a los disturbios, al menos 17 personas murieron ayer en Homs, capital de la provincia del mismo nombre, según denunciaron los opositores Comités de Coordinación Local, que destacaron que los efectivos de seguridad lanzaron gases lacrimógenos para dispersar una marcha de más de 70.000 manifestantes.

Desde que comenzaron las protestas en marzo, más de 5.000 personas han fallecido por la represión oficial, según la ONU.

Por otro lado, y coincidiendo con la visita de los observadores de la Liga Árabe, el régimen de Damasco liberó ayer a 755 detenidos sin delitos de sangre, que estaban arrestados por participar «en los últimos sucesos» ocurridos en el Estado.

La liberación de los detenidos durante las protestas es uno de los puntos de la iniciativa que el organismo internacional exigió al Gobierno de Bashar al Asad como medida para solucionar la situación extrema que vive el país, que estipula también el repliegue de las tropas de las calles, entre otros.

Asimismo, el régimen sirio denunció ayer, a través de la agencia SANA, que un ataque de un «grupo terrorista» en la ciudad de Hama concluyó el martes con ocho personas asesinadas y cinco secuestrados.

Las víctimas de esta «masacre» pertenecían a una misma familia, según fuentes oficiales. El enfrentamiento habría comenzado cuando los asaltantes trataron de secuestrar a uno de los miembros de esta familia y sus parientes trataron de impedirlo, lo que fue seguido por un ataque «con diferentes tipos de armas».

Por otra parte, otro «grupo terrorista» atentó como una línea de suministro eléctrico entre Deraa y Sweid, en el sur del país.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda