La aprobación en el último pleno municipal de las obras con cargo al nuevo Plan E ha enfrentado a PSOE y PP en el Ayuntamiento de El Espinar. Mientras que los populares lamentan la “falta de equidad” de las inversiones y critican el destino de la partida económica casi global a la conclusión de las obras del futuro auditorio de El Espinar, el alcalde defiende la inversión de esos fondos en una instalación, “que permitirá la multiplicidad de actividades, y al mismo tiempo será un revulsivo económico para la localidad”. El Espinar invertirá 836.425 euros del Plan E en la segunda fase de la construcción de un auditorio-edificio multifuncional, y 159.999 en la rehabilitación de la piscina municipal de San Rafael.
En opinión del grupo popular, “se pierde una oportunidad única para ir dotando al municipio de nuevas infraestructuras”. Así, apuestan por el inicio de la zona deportiva común, por el incremento de dotaciones para los jóvenes y mejora de las instalaciones deportivas existentes en todos los núcleos del municipio, o por la instalación de un ruedo fijo para la plaza de toros de San Rafael.
También defienden la inversión en servicios de vialidad invernal, el arreglo de los garajes de la plaza de la Constitución o la construcción de una nave municipal multiservicios, e incluso llevar a cabo un sistema para cubrir cuando se necesite la plaza de toros.
El PP afirma que no está en contra de la construcción del auditorio, “pero no creemos que sea lo más justo destinar otra vez casi todo el Plan E de 2010 de nuevo a la misma infraestructura”. “Estamos de acuerdo en que hay que querer lo mejor para nuestro municipio, pero con los pies en el suelo y no dejarse llevar por cantos de sirena, ya que adaptar el auditorio a un alto nivel profesional es un caramelo envenenado que nos da la impresión que puede conllevar un gran nivel de gasto que no sabemos si el Ayuntamiento está preparado para poder soportar”, apuntan.
El alcalde de El Espinar, David Rubio, explicó que la primera fase del auditorio ya está concluida, a falta de colocar las butacas.
En la segunda fase se pretende darle el mayor contenido posible, “acondicionando tanto el exterior como el interior para conseguir la multiciplicidad de actividades”, señaló el alcalde. Está previsto que el auditorio esté disponible a lo largo de este año.
En cuanto a la propuesta del PP de cubrir la plaza de toros, David Rubio afirmó que es una “carta a los Reyes Magos, ya que supondría un presupuesto de unos tres millones de euros”. En relación al resto de iniciativas planteadas por los populares, el alcalde las valora, pero añade que “había que optar por algo, y en estos momentos consideramos el auditorio lo más importante”.
Sobre la falta de equidad en la distribución de las inversiones que critica el PP, Rubio indicó que los equipamientos que se ejecutan “son para todo el municipio”. “El presupuesto es único y se distribuye”, concluyó.