Gilberto Sánchez, secretario general del DEV (asociación de desarrollo español de videojuegos), ha abierto esta mañana en el Palacio de Mansilla la I Jornada del videojuego que organizan las tres entidades. En declaraciones a EL ADELANTADO ha asegurado que el mercado español de estos productos de ocio electrónico ha superado ya a otros como el de la música o el cine.
En este sentido el mercado nacional de videojuegos es el cuarto europeo en lo relativo al consumo y el sexto del mundo, ha afirmado, añadiendo que «es un mercado joven y en renovación», que está conquistando nuevos públicos, desde el femenino a la tercera edad, entre otros.
Por su parte, Luis Ruano, un joven productor de desarrollo que ha colaborado con empresas de la talla de Virgin, Electronic Arts o E-Life, ha hablado de la producción vista desde la perspectiva de la creación, el desarrollo y la adaptación al mercado global.
La UVa, gracias al Plan Avanza, plantea proyectos de formación y colaboración universidad-empresa y dentro de esta alianza estratégica 3D Wire y el CAT se han unido para ver vías alternativas de empleo y salidas para los universitarios segovianos, siendo el sector de los videojuegos actualmente uno de los que más crecimiento está experimentando, tanto en contenidos como en aplicaciones.
Segovia, debido a las distintas especialidades universitarias que imparte la UVa, es el enclave perfecto para acoger un encuentro relacionado con el mundo del videojuego: Publicidad y RRPP, Turismo, informática y ADE son todas carreras de aplicación directa en la industria de los videojuegos.
