El Gobierno aprobó ayer mantener en Afganistán un máximo de 485 militares para la nueva misión que desplegará la OTAN a partir del 1 de enero de 2015 y su labor consistirá principalmente en el adiestramiento de las fuerzas afganas y continuar con la gestión del aeropuerto civil y militar de Herat y el hospital ‘Role 2’ instalado en dicha base.
Así lo explicó el ministro de Defensa, Pedro Morenés, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que acordó solicitar la autorización del Congreso que dé el visto bueno a esta misión que sustituirá a la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF), lo cual tendrá lugar la próxima semana.
Morenés indicó que la duración inicial de esta misión que lanza la OTAN, denominada Resolute Support (Apoyo Decidido), será de un año, si bien podría estar sujeta a futuras ampliaciones en función del desarrollo de la misma. Además, el contingente aumentará ligeramente hasta los 485 frente a los aproximadamente 450 que hay ahora.
La labor de los militares españoles se centrará en aportar personal a los cuarteles generales de Kabul y Herat, el mantenimiento de un equipo de asesores para las fuerzas de seguridad afganas, la gestión del hospital ‘Role 2’ en Herat que atiene tanto personal civil como militar, la gestión del aeropuerto de esta ciudad —el segundo más importante del país—, así como unidades de apoyo logístico y una unidad de protección, también en Herat.
Por lo tanto, según remarcó el ministro, el trabajo que realizarán las tropas españolas a partir del año que viene no será muy distinto del que llevan desarrollando en los últimos años, si bien lo que cambiará será el “paraguas jurídico” al sustituir ISAF por Resolute Support.
