El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Antonio López cree que las Bellas Artes son difíciles de enseñar

por Redacción
11 de junio de 2016
en Nacional
El pintor Antonio López se encuentra inmerso en varios proyectos junto al artista Juan José Aquerreta. / Efe

El pintor Antonio López se encuentra inmerso en varios proyectos junto al artista Juan José Aquerreta. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El pintor Antonio López destacó que “pintar no es tan difícil cuando te sitúas en el sitio debido y cuando alguien cerca de ti te señala una dirección” y puso en valor el impulso de los talleres de pintura, “una aportación muy interesante y una pieza que falta en la enseñanza”. “A algunas personas les resulta sumamente útil porque todos nos movemos en un mundo de dudas, de incógnitas, es una situación a veces de muchísima zozobra. A mucha gente le viene muy bien todo esto y a mí también me viene muy bien el estar allí, se crea una situación de hermandad que es muy infrecuente en otros espacios”, resaltó.

Antonio López y Juan José Aquerreta participaron en Pamplona en la X edición del Taller de Pintura Maestros de la Figuración, organizado por el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Navarra, y coordinado por la profesora de la Escuela de Arquitectura del centro académico, Inmaculada Jiménez. En ese sentido, los tres ofrecieron ayer una rueda de prensa en la que López destacó que la “peculiaridad más notable” de esta actividad es “el trabajo directamente sobre natural”.

“La pintura figurativa en general desde hace ya muchos años se trabaja ya casi siempre de fotografía, se trata de que vean estos pintores cómo de natural se trabaja de una manera que puede resultar más emocionante, a lo mejor más difícil con muchas limitaciones, pero es muy sano que experimenten cómo es ese trabajo”, ensalzó. Tras poner de manifiesto “la diferencia de formación de los participantes, de edad y de lugares de dónde vienen”, reconoció que para él es “muy emocionante” participar en este taller de la Universidad de Navarra, aunque “el comienzo siempre es muy duro y no sabes muy bien lo que va a pasar” porque “la mayoría son personas que no conoces de nada”, indicó.

“No sabes muy bien lo que vas a encontrarte, pero en cuatro o cinco días de trabajo intenso empiezan a surgir unos trabajos en algunos casos interesantísimos, eso a mí me impresiona muchísimo, me voy con la sensación de que pintar no es tan difícil cuando te sitúas en el sitio debido y cuando alguien cerca de ti te señala una dirección que puede resultar para ti posible e interesante”, comentó.

En opinión de López, las Bellas Artes son “muy difíciles de enseñar” y, citando a Chillida, remarcó que se trata de una disciplina que es “muy difícil de enseñar y muy fácil de aprender”. “Enseñar es muy difícil, hace falta que el que esté allí conozca muy de primera mano todos los problemas y, en general, la gente que enseña en Bellas Artes a veces no son ni profesionales. La gente profesional de cierto nivel no necesita la enseñanza como fuente de ingresos”, apuntó el pintor. Para él, “lo interesante de los talleres es que participan de la enseñanza personas que no pueden dar más de tres semanas al año, o una semana al año, una cosa que habría que promoverla más”, según apuntó.

Por otro lado, el pintor resaltó que le “encanta” estar en el taller “contemplando cómo nacen los trabajos” y destacó que vive los talleres como algo de su vida “sumamente rico y enriquecedor”. Sobre sus próximos proyectos, Antonio López ha explicado que su pretensión, una vez finalizado el taller, es «seguir trabajando». Tras señalar que “los pintores de nuestra época tenemos pocos encargos”, Antonio López comentó que la Universidad de Navarra le ha encargado un retrato, un trabajo que ha comenzado ya junto a Juan José Aquerreta y que “va bien”.

Otro de sus proyectos es un Sagrario que están realizando también ambos artistas y que ha surgido por parte de una iniciativa del párroco de San Esteban de Gorraiz. Se trata de un trabajo “largo” que “en un plazo no muy grande estará finalizado”, dijo Aquerreta.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda