El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Irán tomará medidas si el portaaviones de EEUU vuelve al Golfo Pérsico

por Redacción
3 de enero de 2012
en Internacional
imagen de archivo

imagen de archivo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Teherán tomará medidas si el portaaviones estadounidense que abandonó la región por unos ejercicios navales iraníes vuelve al golfo Pérsico, dijo el jefe del Ejército iraní, Ataolah Salehi, según recoge la agencia de noticias IRNA.

«Irán no va a repetir su advertencia (…) el portaaviones del enemigo ha sido trasladado al mar de Omán a causa de nuestros ejercicios. Recomiendo y enfatizo al portaaviones estadounidense que no regrese al golfo Pérsico», dijo Salehi.

«Yo les aconsejo, les recomiendo y les advierto (a los estadounidenses) sobre el regreso de este portaaviones al golfo Pérsico, porque no tenemos por costumbre advertir más de una vez», dijo Salehi según una cita difundida por la agencia semioficial de noticias Fars.

Salehi no dio el nombre del portaaviones ni ofreció detalles de las acciones que Irán podría tomar si éste regresa.

Irán completó el lunes diez días de ejercicios navales en el golfo Pérsico, y dijo durante las pruebas que si las potencias extranjeras imponían sanciones a sus exportaciones de crudo podría cerrar el estrecho de Ormuz, a través del cual pasa el 40 por ciento del petróleo comercializado en el mundo.

La Quinta Flota de Estados Unidos, con sede en Bahréin, dijo que no permitiría que el envío de crudo por el estrecho fuera interrumpido.

Irán dijo el lunes que había probado con éxito dos misiles de largo alcance durante sus ejercicios navales, un despliegue de fuerza militar de cara a la creciente presión de Occidente sobre su programa nuclear.

Teherán también dijo que no tenía intención de cerrar el estrecho de Ormuz, pero que había llevado a cabo «simulacros» que contemplaban el cierre de la estratégica vía fluvial.

Irán niega las acusaciones occidentales de que está intentando fabricar bombas atómicas en secreto, diciendo que necesita tecnología nuclear para generar electricidad.

Estados Unidos e Israel no han descartado una acción militar contra Irán si la diplomacia no logra resolver la disputa nuclear.

La Unión Europea está considerando seguir los pasos de Estados Unidos relativos a prohibir las importaciones de crudo iraní.

El sábado, el presidente estadounidense, Barack Obama, convirtió en ley nuevas sanciones contra Irán, intensificando la presión con más medidas contra instituciones financieras que tienen acuerdos con el banco central de Irán.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda