La presencia del cuarteto de José Luis Gutiérrez para clausurar este gran festival de jazz de La Granjazz atrajo a un nutrido auditorio para disfrutar de uno de los mejores solistas de jazz en España. José Luis Gutiérrez es un saxofonista que desde que publicara su primer disco, “Núcleo”, en 1998, ha conquistado los escenarios importantes del jazz en España, como pueden ser los festivales de San Sebastián y Vitoria; también actúa a menudo en el Café Central de Madrid. Además es director de este festival La Granjazz.
Es un instrumentista con una sólida formación, pero que no descansa en la búsqueda de nuevos sonidos, presentándose con nuevas formaciones de su cuarteto, y así, en este concierto de La Granjazz reforzó la sección de percusión con la inclusión de Johnder Rodríguez, un gran instrumentista de las maracas venezolanas y de otros instrumentos de percusión, junto con el batería Tommy Caggiani y con Luis Jiménez a la guitarra y al bajo.
El jazz es libertad y ausencia de normas y esto lo lleva muy a gala José Luis Gutiérrez con su free-jazz, pero en esta ocasión su jazz se hace más libre con temas propios y adaptaciones muy particulares de otros como el de “Al alba”, del cantautor Luis Eduardo Aute.
Otros temas fueron “Softly”, que abrió el programa con José Luis a la flauta o “Más sabe el diablo por viejo que por diablo”, con sonidos mefistofélicos a cargo de su saxo bajo y una buena interpretación a la guitarra por parte de Luis Jiménez.
Otro tema muy aplaudido fue la Jota de La Granja, tema propio que, a decir de José Luis, nació con influencias de Agapito Marazuela y John Coltrane. En estos temas de raíz española, tratados con toda la libertad del jazz y la maestría de José Luis al saxo o a la flauta, es donde despliega su virtuosismo, al tiempo que son muy bien acogidos por el auditorio. Hubo otro tema que recordaba a una muñeira muy animada y donde se lucieron las maracas llaneras venezolanas de Johnder Rodríguez, un instrumento más claro y más dulce que las tradicionales de otros lugares.
Otro tema muy interesante fue el dedicado al Popocatepel, volcán mejicano, con tonos melódicos rasgados y fuertes en recuerdo a los sabores picantes de la comida mejicana. En este tema también se turnó con la guitarra solista de Luis Jiménez y la labor a la batería del italiano Tommy Caggiani.
Como cierre interpretaron un tema, “Afroblue”, que clausuró el festival La Granjazz, con toda la calidad que ha brillado en esta edición. Esperamos a José Luis con su cuarteto de nuevo el año que viene y con su dirección de este ejemplar festival.
Intérpretes: José Luis Gutiérrez, saxo y flauta; Luis Jiménez, guitarra y bajo; Tommy Caggiani, batería; y Johnder Rodríguez, percusión.
Fecha: Miércoles 20 de julio de 2011
Lugar: Puerta de la Reina (Real Sitio de San Ildefonso)
Organiza: Ayuntamiento del Real Sitio y Junta de Castilla y León