El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta autoriza la ampliación de suelo residencial en la localidad de Cantimpalos

por Redacción
20 de julio de 2016
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Segovia, reunida ayer en la Delegación aprobó la modificación puntual de las normas urbanísticas de Cantimpalos, promovida por su Ayuntamiento. La propuesta consta de cinco modificaciones entre las que se encuentra el cambio en la calificación de una parte del área de equipamiento que se encuentra en la zona de las piscinas-campo de fútbol, que pasaría a tener un uso residencial, según informa la Delegación Territorial.

El fin que persigue esta modificación es la urbanización de parcelas con destino a viviendas unifamiliares que el Ayuntamiento de Cantimpalos pondrá a la venta con objeto de liberar suelo de bajo coste. Con ello se pretende resolver, en parte, el problema de la falta de vivienda, sobre todo para los jóvenes del municipio.

Se trata de una demanda que vienen haciendo los vecinos al Ayuntamiento de Cantimpalos desde hace tiempo ya que, aunque hay muchos solares vacíos o casas desocupadas en el municipio, sus propietarios no las ceden en venta o alquiler a las personas que están buscando una vivienda para poder permanecer en el pueblo, o los precios por los que salen para su disposición son, para economías familiares, imposibles de sostener. Es por este motivo por el que el Ayuntamiento pretende resolver el problema, en parte, creando un nuevo sector en el que se urbanicen una serie de parcelas que los interesados puedan adquirir a muy bajo coste para poder edificar su propia vivienda y para poder seguir habitando en este municipio, y evitar de esta forma la pérdida de población.

Para no perder con esta modificación superficie de suelo destinada a equipamiento deportivo, el Ayuntamiento propone ampliar la parcela con esta calificación en una zona de suelo no urbanizable, con lo que el municipio compensa la posible pérdida con el incremento de suelo calificado de equipamiento público.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda