El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Jueces y trabajadores judiciales coinciden en sus críticas y demandas

por Redacción
21 de febrero de 2013
en Segovia
Los jueces

Los jueces

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Los trabajadores de la Administración de Justicia y los jueces manifestaron ayer reivindicaciones muy similares, centradas en la dotación de mayores medios materiales y humanos para el desarrollo de su labor y en el rechazo a las nuevas tasas impuestas por el Ministerio de Justicia, si bien se pronunciaron por separado, sin unir convocatorias.

Primero, a las once y media de la mañana, eran los trabajadores judiciales, convocados por la plataforma sindical Justicia para todos, en la que se integran las principales organizaciones sindicales, los que se concentraban ante la Audiencia Provincial, en protesta por unas nuevas tasas que, según consideran “encarecen y precarizan el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva”.

Además, de acuerdo con el comunicado emitido por la plataforma, se oponen a cualquier privatización de los distintos servicios de la Administración de Justicia, piden que no se cambien “de manera unilateral” las condiciones de trabajo y se oponen a la reforma prevista de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Poco después, a la una de la tarde, eran los jueces los que estaban llamados a una concentración que, en este caso, se desarrolló en la sala de vistas de la Audiencia, con la presencia de ocho jueces que anunciaron estar secundando la huelga convocada para ayer por distintas asociaciones profesionales. Así, se sumaron a la convocatoria los titulares de cuatro de los seis juzgados de instrucción de la capital (uno más, el número 1, estaba de guardia), y los juzgados de lo Penal, lo Contencioso y de Menores.También hizo huelga el titular del juzgado de Cuéllar.

Los jueces dieron lectura a un breve comunicado en el que también manifestaron su oposición a la nueva Ley de Tasas y a la reforma del Consejo General del Poder Judicial. Además, pidieron que no se recorte la inversión pública en Justicia y que se incremente la planta de órganos judiciales y fiscales “para poder hacer frente a la demanda de justicia de los ciudadanos”. Asimismo, piden que se reforme la Ley del Indulto, para evitar la discrecionalidad política en la concesión de los mismos.

La Plataforma Justicia para todos se congratuló de que los jueces “asuman muchas de las reivindicaciones que los trabajadores llevamos haciendo meses”, mientras los jueves señalaron que sería “deseable la unidad de todos”. Sí hubo en ambas convocatorias una representación de los abogados, encabezada por el presidente del Colegio, Julio Sanz Orejudo; este colectivo también ha protagonizado distintas protestas contra la nueva Ley de Tasas.

Castilla y León

Más de un tercio de los 279 jueces y fiscales que ejercen en Castilla y León secundaron ayer la jornada de huelga, según los datos ofrecidos desde el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), recogidos por la agencia Ical.

El paro, convocado por la asociación judicial Francisco Vitoria, Jueces para la Democracia, Foro Judicial Independiente, Unión Progresista de Fiscales y Asociación Profesional Independiente de Fiscales, tuvo un dispar seguimiento según las provincias. Así, el mayor seguimiento se registró en Zamora con un 84,2 por ciento, dado que 16 de los 19 jueces y magistrados se sumaron al paro, mientras que en Burgos sólo se alcanzó el 11,7 por ciento, al secundar la huelga seis de los 51 convocados.

Siempre según los datos del TSJ, tras Zamora, se situó Segovia donde el seguimiento fue del 57,1 por ciento, Palencia (47,3 por ciento), Soria (45,4 por ciento), León (41,1 por ciento) y Salamanca (37,5 por ciento). En Valladolid se registró un 22,3 por ciento y en Ávila un 20 por ciento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda