El sábado19 de Diciembre David Matarranz volvió a realizar este Ultra-trail de 105 kilómetros por quinto año consecutivo, para unir las localidades de Madrid y Cantimpalos en un tiempo de 14 horas y 34 minutos. La ruta pasa por las localidades de San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Colmenar Viejo, Cerceda, Navacerrada, Cercedilla, Puerto de Fuenfria, Segovia, Zamarramala, Valseca, Encinillas y Cantimpalos. El desnivel acumulado es de 4300 metros, 2400 positivos y el resto negativos, lo que hace, junto a la cantidad de kilómetros, que el objetivo sea realmente duro y difícil de conseguir.
Según David Matarranz, “la filosofía de esta ruta es la autosuficiencia, esto significa transportar todo desde el kilómetro 1 y sin ningún tipo de ayuda externa, lo que la hace aún más complicado”.
La hora de salida fueron las 5:30 de la madrugada. “El frío, la noche y la hora de salida hacen que cueste mucho coger ritmo pero según van cayendo kilómetros el cuerpo entra a funcionar y reconoce el esfuerzo que le espera” explica el atleta segoviano.
“Se que nadie entiende el fin de correr 105 kilómetros sin ganar nada a cambio. La tremenda satisfacción personal y experiencia que te llevas no se puede pagar con dinero ni se puede explicar con palabras. La guerra mental a la cual estás expuesto durante tantas horas es tremenda. Al final de tanto esfuerzo y tantos malos momentos superados y después de 14 horas corriendo, la piel se pone de gallina al ver las primeras luces de Cantimpalos a falta de 3 interminables kilómetros. Llegar a la plaza de Cantimpalos es el premio, donde te esperan familiares y amigos” asegura el fondista.
En esta edición celebrada en 2015, el atleta ha conseguido rebajar en 10 minutos la mejor tiempo conseguido en las cuatro participaciones que completó previamente. “Parte del triunfo se lo debo a un grupo excelente de amigos que me han dado apoyo moral durante todo el día, tanto a los que me acompañaron en algunos tramos (David Villalba , Javier Benitez, Pablo Jorcano, Simón González, Santos, en los primeros 38 kms y Marcos Diez en los últimos 24 terribles kilometros) como a los que desde su casa han estado conmigo en cada tramo, en cada subida, en cada minuto… Muchísimas gracias a todos de corazón, no me sentí solo” afirma emocionado el corredor.
Matarránz no ha querido confirmar su presencia en la prueba el año que viene, de momento tocá disfrutar lo conseguido en esta edición: “No se si podré volver a conseguir semejante azaña ya que son muchos los kilómetros de entrenamiento y fuerza mental la que se necesita para conseguirlo pero de momento me quedo con esta gratificante experiencia personal grabada a fuego en mi mente”.