El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Descienden en casi 100.000 los inmigrantes con papeles

por Redacción
7 de agosto de 2010
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Los extranjeros con tarjeta de residencia se han reducido en el segundo trimestre del año en 98.330 personas, hasta 4.744.169, lo que supone un descenso del 2,03 por ciento respecto a los tres primeros meses, con lo que se rompe la tendencia ascendente que se producía desde 2008.

Según la estadística del Observatorio Permanente de la Inmigración correspondiente al segundo trimestre de 2010, que se hizo pública ayer, en España existen por régimen de residencia 2.436.399 extranjeros (el 51,36 por ciento) que se encuadran en el Régimen General -136.948 personas menos- y 2.307.770 (el 48,64) en el Régimen Comunitario -que ha aumentado en 38.618 personas-.

Por nacionalidades, los que más han decrecido han sido los de origen iberoamericano (104.074 personas menos) -sobre todo ecuatorianos-, seguidos de africanos (20.727) y de nacionales del resto de Europa (7.040).

También han bajado los extranjeros con tarjeta de residencia procedentes de Asia (1.763 personas menos), América del Norte (84) y Oceanía (27).

Tan solo aumentaron las autorizaciones entre los nacionales de la Unión Europea (35.274 personas más) y de los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (103 personas más).

Marruecos deja de encabezar la lista de principales nacionalidades (con 758.900) y en este período es Rumanía (con 793.205 personas) la nacionalidad predominante; el tercero, Ecuador (382.129), tras el que se sitúa Colombia (264.075) y Reino Unido (225.391).

Desde el segundo trimestre de 2008 no se había producido ningún descenso en la población extranjera con tarjeta de residencia, que entonces fue del 0,57 por ciento.

Respecto al 31 de diciembre de 2009, la cifra actual de 4.744.169 supone una reducción del 0,98 por ciento de extranjeros.

Por sexo, 2.526.232 (el 53,25 por ciento) son hombres y 2.217.812 (el 46,75) son mujeres, con lo que se mantiene un continuo incremento de las féminas.

Cataluña, Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana continúan siendo las comunidades que agrupan el grueso de la población extranjera, donde reside el 65,40 por ciento.

Aunque en Madrid sigue habiendo el mayor número de extranjeros (838.976) se ha producido un descenso, seguida de Barcelona (708.889) y las provincias de Alicante, Valencia, Murcia y Málaga, con más de 200.000 extranjeros residentes cada una.

En España, residen 645.690 foráneos menores de 16 años; 3.911.478 tienen entre 16 y 64 años y 186.984 tienen 65 años o más.

El grupo de extranjeros en edad laboral y el de menores de 16 decrecen este trimestre y solo aumentan los mayores de 64 años.

En cuanto al motivo de expedición de los certificados de residencia, el 13,91 por ciento corresponde a autorizaciones temporales de trabajo; el 10,33 por ciento de residencia temporal, el 27,12 por ciento de larga duración y el 48,64 por ciento son certificados de registros de ciudadanos comunitarios o de sus familiares.

Con respecto al trimestre anterior, crece el número de autorizaciones de residencia de larga duración (el 11,39 por ciento) y las de Régimen Comunitario (el 1,70), en tanto que las demás descienden.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda