El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Literatura en las calles

por Redacción
12 de enero de 2012
en Segovia
El autor de la obra

El autor de la obra

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación presenta una propuesta de presupuesto de 92,8 millones de euros, un 3% más que en el 2025

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

Hace ya casi un siglo, Julián María Otero escribió su “Itinerario sentimental” por Segovia, un delicioso libro cuya lectura se premia con el aprendizaje de variopintos secretos escondidos por la ciudad. Ahora, Jesús Pastor Martín acaba de publicar “Un paseo literario por Segovia”, obra análoga a la de Otero, pues los dos autores recorren, con una centuria de diferencia, las principales calles de la ciudad, explicando las sensaciones que suscita en ellos el paisaje que ven…

“No es un libro para eruditos, he querido que fuera ligero y tuviera reflexiones. Se podría considerar como un ensayo”, dice Pastor. “Este libro sigue un itinerario que hice, callejeando por la parte más vieja de la ciudad”, continúa. La literatura marca el camino. El autor entra a Segovia por la Puerta de Madrid y, después de deambular durante 159 páginas, abandona la ciudad por el santuario de La Fuencisla. Entre medias, Pastor ha constatado la íntima relación entre Segovia y la literatura. Hay calles dedicadas a escritores, esculturas de literatos, placas de las casas donde vivieron grandes autores… La lista resulta casi interminable.

Pastor habla del Arcipreste de Hita y su ‘Libro de Buen Amor’. De Francisco de Quevedo, cuya obra ‘La vida del Buscón’ se inicia con la frase “Yo, señor, soy de Segovia”. Recuerda las estancias de Antonio Machado y de María Zambrano, Y cita a creadores de la talla de Azorín, sin olvidar a Gómez de la Serna o al más actual Ramón Ayerra. Incluso menciona a escritores que, sin haber estado vinculados en vida con la ciudad, su nombre se pronuncia con frecuencia (José Zorrilla o Rubén Dario, por dar dos ejemplos).

En realidad, “Un paseo literario por Segovia” no pretendía ser un libro. “Arrancó como una actividad a desarrollar en el instituto de La Albuera”, aseguraba ayer Pastor. Poco a poco, la idea fue creciendo. El Ayuntamiento de Segovia recogió la iniciativa para diseñar un itinerario literario. En la misma línea, Caja Segovia consideró que podía ser una excelente propuesta didáctica. La librería ‘Entre Libros’ decidió después publicar la obra, dando así inicio a una colección, ‘Derviche’, donde pretende dar cabida a obras de temática segoviana. Y en esta librería (Plaza del Corpus) será donde mañana viernes se presente la obra, en un acto que tendrá lugar a las 20,15 horas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda