Puesto el broche final a la campaña taurina, es tiempo de cambios. De rupturas y nuevas alianzas. Y es que en las últimas semanas se han producido movimientos entre toreros que acostumbran ocupar los primeros puestos del escalafón o en los carteles de las grandes ferias, con vistas a la nueva temporada. El baile de los despachos.
El último acuerdo cerrado que se ha hecho público ha sido el de David de Miranda, uno de los triunfadores del 2025, con quien debutará en el campo del apoderamiento Enrique Ponce. El de Chiva se hará cargo de la carrera del diestro onubenses, tras dar por finalizada su relación con José Luis Pereda a finales de septiembre, y cumplirá su primera experiencia como mentor. Lo hará junto al Juan Ruiz Palomares hijo.

Esta semana también se han anunciado la alianza entre el espada Víctor Hernández con Miguel Abellán. El diestro de Los Santos de la Humosa está llamado a ser uno los jóvenes que gane terreno en 2026, después de que este año sumara una quincena de corridas, con un balance de 25 orejas, dos de ellas en Madrid. Este nuevo apoderamiento refuerza la línea de salida de Hernández, de cara a una campaña en la que Madrid, tras catapultar meteóricamente en los últimos años a toreros como López Simón, Ángel Téllez, Francisco de Manuel o Fernando Adrián, necesita pronto otro estigma. En medio de esa necesidad, las personales condiciones de Hernández.
Por otro lado, el baile de despachos más sonado y que más reacciones ha levantado ha sido la ruptura entre el sevillano Daniel Luque y Luis Manuel Lozano; de la que nace la unión entre el peruano Andrés Roca Rey y la casa Lozano, y consiguientemente el nexo entre el el diestro de Gerena y Antonio Barrera. Una ruptura que acrecenta las distancias que ya venían marcando Roca Rey y Luque y que deja dos nuevos caminos para dos de los toreros más importantes del escalafón.
Otro de los cambios más llamativos ha sido el de Diego Urdiales, que, tras cerca de dos décadas al lado de Luis Miguel Villalpando, ha elegido como apoderado a Israel Vicente, hijo de David Vicente, primer mentor que tuvo desde su etapa como novillero.
Una situación similar se ha producido con David Fandila ‘El Fandi’, que ha dado por finalizada su relación con la casa Matilla después de 20 años para emprender una nueva etapa al lado de Alberto García, CEO de Tauroemoción, que en sus ferias con carteles de toreros banderilleros ya ha colocado este año con asiduidad al espada granadino.
Por su parte, Fernando Adrián dio por terminada su relación con Maximino Pérez y comienza un nuevo camino junto a Santiago Ellauri.
También estrena mentor Jesús Martínez ‘Morenito de Aranda’, tras concluir una etapa profesional de cinco años con Jen Francois Piles, y confía ahora su carrera al empresario taurino Tito Fernández, actual gestor del bicentenario coso de Acho en Lima.
En el caso de Ginés Marín amplía su equipo de gestión y a la continuidad de Álvaro Polo se unen Joaquín y Carlos Domínguez. También aumentan su cuadro en los despachos Álvaro Lorenzo que a Manuel Campuzano suma a Piles; y José Carlos Vengas, que a Juan Carlos Campillo añade a Lidia Rodríguez.
LOS QUE QUEDAN LIBRES
Por otra parte, sin apoderado se encuentran Román Collado, tras finalizar su etapa con Eduardo Martínez; o Samuel Navalón, tras concluir con Nemesio Matías.
Además, Serafín Marín anunció el fin a su vinculación con Alfonso Romero; Jorge Martínez terminó con Ruiz Manuel; Francisco Manuel dio por concluida su relación con Diego Robles. Otros toreros que también finalizaron la relación con sus mentores han sido Cristobal Reyes con Alfredo Ríos ‘El Conde’, José Ramón García ‘Chechu’ con Jorge Herrerín (Puerta Grande), Miguel Tendero con Marcos Francos y Jorge Lozano, y Álvaro Alarcón con Carlos de la Rosa.
NOVILLEROS
En novilleros la unión más destacada se ha llevado a cabo con el anuncio de que Curro Vázquez se hace cargo de la carrera del mexicano Emiliano Osornio, ganador del último ‘Zapato de oro’ de Arnedo (La Rioja).
Además, Enrique Peña asume la gestión de la etapa novillero de Carlos Tirado; Andrés Sánchez de la de José Antonio Díaz ‘Joselito de Córdoba’; y Curro Duarte de la de Ignacio Candelas. Entre las rupturas, se encuentra la de Juan José Padilla con Martín Morilla, la de Jacinto Ortiz con Sergio Sánchez o la de Ángel Guzmán con Cid de María.
REJONEADORES
En el apartado de rejoneadores, el joven rejoneador portugués Duarte Fernandes se va con Manuel Manzanares. Por su parte, Adrián Venegas y Alfredo Fernández concluyen su relación tras cuatro años juntos; y Sergio Pérez da por terminada su relación con Alberto García y Rafael Peralta.
