El Adelantado de Segovia
jueves, 27 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los puertos de Navafría y La Quesera estrenan señalización inteligente para reforzar la seguridad vial

El dispositivo tecnológico ofrece información en tiempo real sobre nieve, hielo y posibles restricciones de tráfico

por EL ADELANTADO
27 de noviembre de 2025
en Provincia de Segovia
Jennifer Berzal, Jesús Puerta y Raquel Alonso, en el Puerto de Navafría. / JCYL

Jennifer Berzal, Jesús Puerta y Raquel Alonso, en el Puerto de Navafría. / JCYL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Autorizada una inversión de 200.000 euros para acondicionar el monte de Utilidad Pública ‘Cañada de Gudillos’ en El Espinar

La III edición de ‘La Cantera de Talento’ impulsa el emprendimiento rural y la cohesión territorial en la provincia

Los comedores escolares de Mozoncillo y Navas de Oro comenzarán a prestar servicio el próximo lunes

Los puertos de Navafría y La Quesera, en la provincia de Segovia, estrenan dispositivos de señalización inteligente con el objetivo de reforzar la seguridad vial en los puertos de montaña mediante tecnología que ofrece información en tiempo real sobre nieve, hielo y posibles restricciones de tráfico.

Los paneles instalados incorporan tecnología LED, detección de vehículos y gestión remota a través de plataforma digital y aplicación móvil. Esto facilita actualizar los mensajes de forma rápida y ajustarlos a las condiciones meteorológicas de cada momento.

El director general de Carreteras e Infraestructuras, Jesús Puerta, visitó este jueves la instalación de uno de los nuevos paneles de señalización inteligente en el Puerto de Navafría, acompañado de la delegada territorial de la Junta de Castilla y León, Raquel Alonso, y la alcaldesa de Navafría, Jennifer Berzal.

Puerta destacó que “la seguridad vial requiere previsión y capacidad de respuesta. Estas señales permiten informar de forma inmediata al conductor y actuar con antelación en momentos de climatología adversa. Son herramientas que ayudan a evitar riesgos y a mantener la movilidad en condiciones complejas”.

El director general subrayó que esta actuación forma parte del despliegue de 26 señales inteligentes en 13 carreteras de la Comunidad, en las que se han invertido 346.000 euros financiados con fondos propios y europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. “Estamos desarrollando una red más segura, más preparada y con mejores recursos para responder a las condiciones meteorológicas extremas. Cada actuación suma y refuerza un compromiso que es permanente”, añadió.

En cuanto a la implantación de estos dispositivos, explicó: “Lo estamos haciendo donde realmente se necesita: en aquellos puntos de la red donde la climatología puede afectar de manera más directa a la vida diaria de los ciudadanos”.

DISPOSITIVO INVERNAL

La instalación de esta señal en Navafría constituye una de las novedades de la campaña de vialidad invernal 2025-2026, que la Consejería de Movilidad y Transformación Digital ha puesto en marcha con 474 profesionales, 147 máquinas quitanieves, 131 infraestructuras de almacenamiento y 10.000 toneladas de sal para atender los más de 11.500 kilómetros de la red autonómica.

“El operativo de vialidad combina la experiencia de nuestros equipos con herramientas tecnológicas que permiten una gestión más eficaz”, indicó Puerta. “Nuestro objetivo es claro: proteger la seguridad de los conductores y garantizar la movilidad, especialmente en zonas rurales y de montaña”.

Movilidad invierte cerca de 40 millones en carreteras de la provincia

La Consejería de Movilidad y Transformación Digital ha invertido 39 millones de euros en la provincia en materia de carreteras con actuaciones como el refuerzo del firme de la CL-601 entre La Granja y el límite con la Comunidad Autónoma de Madrid, con 3,69 millones; la mejora de la plataforma y el firme de la carretera CL-607 desde la A-601 a la CL-605, con 2,38 millones de euros; la rehabilitación del firme de la SG-322 desde el cruce con la N-110 a Marugán, con 1,58 millones; la renovación del firme de la SG-322 desde Marugán a Muñopedro, con 1,36 millones; la rehabilitación del firme de la SG-723 entre la N-110 y Otero de Herreros, con 1,28 millones; las obras de las travesías de Fuentepelayo, Cantalejo, Cabezuela y Fuenterrebollo, con 1,06 millones; la rehabilitación del firme en 3,4 kilómetros de la SC-SG-10 en el Acueducto, 620.000 euros; la rehabilitación del firme de la SC-SG-21 en el tramo de la glorieta de la Estación de Autobuses a La Fuencisla, con 780.000 euros; y mejoras en conservación, con 23,97 millones.

Además, en materia de transportes se han invertido 127.500 euros para el estudio de viabilidad del Puerto Seco y Centro Logístico y la instalación de nueve refugios de espera.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda