El Adelantado de Segovia
miércoles, 26 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Centros tecnológicos y universidades presentan sus propuestas a la industria alimentaria en el Foro Innovacción

por EL ADELANTADO
26 de noviembre de 2025
en Castilla y León
III Foro Innovacción, de Vitartis. / Rubén Cacho

III Foro Innovacción, de Vitartis. / Rubén Cacho

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El Gobierno municipal convoca un Pleno extraordinario para la adhesión al Plan Territorial de Fomento

Mañueco destaca que la ampliación de Los Hitales, con 25 millones, «consolidará Segovia como polo industrial»

La Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis, ha organizado este miércoles una jornada de “transferencia tecnológica y del conocimiento”, desde 14 centros y universidades a una treintena de sus socios.

La directora de Vitartis, Cristina Ramírez, explicó que el objetivo es que las industrias puedan conocer el trabajo que desarrollan desde Cartif, Cetece, CSIC, IDForest, INEA, Itacyl, Itagra, ITCL, UEMC, y las universidades de Burgos, León, Salamanca, y la Isabel I y “qué soluciones pueden implementar para mejorar su competitividad y para innovar en sus empresas”.

El III Foro InnovACCIÓN permitió a las industrias conocer soluciones innovadoras para mejorar la calidad de sus productos y sus procesos. Entre ellas destaca la presentación de una matriz alimentaria de componentes naturales procedentes de un vegetal, que podría actuar como sustitutivo del medicamento Ozempic, que se utiliza para tratar la diabetes tipo 2; y en algunos casos, con prescripción médica, para bajar peso. Un descubrimiento del grupo de investigación Innograinlab, de la Universidad de Valladolid, liderado en esta iniciativa por el profesor Mario Martínez.

También destaca la propuesta del Instituto Tecnológico de Castilla y León, un proyecto de digitalización en los procesos de fermentación y refrigeración industrial que permite monitorizar su control y modificarlos en tiempo real.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda